La corte italiana ordena al fundador de Bitgrail que devuelva los fondos robados a los clientes


Según el exchange europeo, hackers habían penetrado su seguridad informática y robaron en febrero de 2018 USD 18 millones de la criptomoneda NANO
la Justicia italiana le ordenó al fundador del criptoexchange italiano BitGrail que pague los USD 170 millones en criptomoneda que supuestamente desaparecieron el año pasado.
En febrero de 2018, BitGrail informó que hackers informáticos habían penetrado su seguridad y se habían hecho de 17 millones de unidades de la moneda digital NANO (XRB), por un valor aproximado de USD 170 millones. En ese momento, Francesco Firano, fundador de BitGrail, culpó al equipo de desarrollo de Nano por no haber asegurado el token. Por su parte, la fundación argumentó que un error en el software del exchange había provocado la pérdida o el robo de los fondos y acusó a Firano de ocultar la insolvencia de BitGrail durante un período prolongado de tiempo.
Según los documentos publicados por el grupo de defensa de las víctimas de Bitgrail a principios de este mes, el Tribunal de Quiebras de Italia, que contó con los servicios de un experto técnico designado por el tribunal, concluyó que Firano tuvo la culpa de la pérdida y que debe devolver la mayor cantidad de activos a sus clientes como sea posible.
“El tribunal concluyó que tanto Bitgrail como el Sr. Firano, personalmente, se declararon en bancarrota, autorizando la incautación de muchos de los activos personales del Sr. Firano”, indican los documentos. “Hasta ahora, las autoridades han incautado más de USD 1 millón en activos personales, incluido el automóvil del Sr. Firano. Millones de dólares en activos de criptomoneda se han incautado de las cuentas de cambio de Bitgrail y se han trasladado a cuentas administradas por fideicomisarios designados por el tribunal”, explicaron desde el tribunal italiano.
En su decisión, el tribunal dijo que el exchange no había implementado ninguna recaudo significativo para garantizar la “idempotencia” de los retiros de NANO del exchange de Bitgrail. El hecho de que Bitgrail no haya implementado los retiros idempotentes de NANO permitió a los usuarios solicitar un retiro utilizando el software BitGrail y, en ciertas circunstancias, recibir la cantidad solicitada más de una vez.
“Fue el exchange BitGrail que en realidad solicitó al nodo varias veces para permitir que los fondos salieran de la billetera y no a la red Nano lo que permitió los retiros múltiples”, dijo el tribunal. “El déficit informado por Firano en febrero se debió a una solicitud de transferencia generada por BitGrail varias veces al recibir una sola solicitud del usuario. Estas solicitudes fueron enviadas al nodo NANO como solicitud separada. Si hubieran sido idempotentes, el nodo NANO los habría ignorado y prevenido cualquier problema”.
El tribunal dijo que Firano también depositó 230 bitcoins (USD 1.8M) en otro exchange cripto e intentó retirar el dinero a través de un cajero automático de bitcoin, días antes de que hiciera su anuncio público sobre los 17 millones de pérdidas de NANO.
Fuente: BlockTribune