Israel categoriza a Bitcoin como un activo de inversión


La justicia de Israel sostuvo que bitcoin "es un activo y no una moneda, por eso debe pagar impuestos"
Israel, importante socio comercial de Estados Unidos, se negó a aceptar bitcoin como una divisa. Cuando el mundo y sus grandes empresas están volcando hacia el uso de BTC como forma de pago, el estado judío se negó a aceptarlo alegando que bitcoin “todavía sigue siendo un activo de inversión”.
A partir de una declaración del banco central israelí, la justicia de su país decidió lo siguiente:
El Tribunal del Distrito Central de Lod aceptó la interpretación de la autoridad fiscal y sostiene que bitcoin es un activo y no una moneda. Por tanto, la transacción en cuestión está sujeta a impuestos.
Bitcoin estará sujeto a impuestos en Israel, por lo que deberá ajustarse a las leyes financieras del estado judío. El país alineado a Estados Unidos todavía mantiene una postura reservada frente a la adopción de BTC, pero está claro que no lo consideran una moneda de pago, analizó Akash Anand.
El socio gerente de la firma de abogados israelí Bracho & Co, Itay Bracha, advirtió que como “el fallo es una interpretación y no una nueva ley, el pago de los impuestos será retroactivo”. En otras palabras, como la legislación ya estaba vigente, quienes habían invertido en BTC, deben pagar los impuestos correspondientes.
Israel es, desde 2018, uno de los países que más controla la actividad de criptoactivos para garantizar la seguridad. Además, la nación de Medio Oriente ha puesto el ojo sobre cualquier movimiento sospechoso, y aquellas personas que se encontraran en alguna actividad extraña, deberán rendir cuenta de todas sus transacciones.