5 criptomonedas para comprar ahora mejores que Pepe Coin


El impacto que tuvo Pepe Coin en el mercado poco a poco se ha ido diluyendo, pero la tracción que ocasionó en el apartado de las memecoins es indudable, lo que hizo que millones de inversores se interesen por hacer sus colocaciones en esta particular plaza del universo de las criptomonedas y que, a su vez, salieran nuevos y viejos proyectos a la palestra.
En este sentido, mientras Pepe Coin pierde más de un 31% de su valor en los últimos 30 días, más de 8% en la última semana y casi un 7% en las últimas 24 horas, tokens como Copium (COPIUM), AiDoge (AI), yPredict (YPRED), Launchpad (LPX) y Ecoterra (ECOTERRA) hacen gala de sus proyectos.
Criptomonedas que atraen a todos esos inversores que no pudieron ser parte de la impresionante alza que vivió PEPE.
Ante esto, hoy traemos un listado con cinco criptomonedas que están generando más rendimientos que Pepe Coin y que tienen una estrategia deflacionaria que día a día interesa a más comerciantes en el universo de los activos digitales.
Copium (COPIUM)
A través de su cuenta oficial en Twitter las referencias a PEPE son cuantiosas, y es que claro, desde que salió al mercado tras terminar con su preventa, sus desarrolladores la han descrito como ‘la pareja’ de la rana. Esto quiere decir que esta nueva criptomoneda está buscando ostentar el trono que tiene Pepe Coin o que, al menos, quiere igualar sus ganancias, cuestión que cada día es más probable.
Una vez salió al mercado, Copium, con una estrategia utilizada por Pepe Coin, se hizo sentir, gracias a que ha tomado como imagen uno de los memes más populares y de mayor penetración en las redes sociales, lo que hizo que sus rendimientos alcanzaran más de un 460% en tan solo 24 horas.
A la fecha y en las últimas 24 horas, sus rendimientos se acercan al 40% y solo se puede comprar hasta el momento en UniSwap, LBank, DeexTools y Poliniex.
En la página web de Copium se indica que el token “es más que una criptomoneda; es un movimiento impulsado por el humor, el compañerismo y la experiencia compartida de navegar por el impredecible panorama criptográfico. Nuestro token vivirá por su comunidad y tiene como objetivo convertir tus arrepentimientos en riquezas, transformando los percances cripto pasados en ganancias futuras”.
AiDoge (AI)
En el segundo lugar de este listado no podía estar otra que AiDoge, una de las iniciativas que ha aprovechado mejor el incremento en las transacciones de DOGE y que está viendo cómo su propuesta se vuelve más y más atractiva con el paso del tiempo.
Este proyecto supone la primera incursión real de una tecnología como la Inteligencia Artificial (IA) al mercado de las memecoins, proporcionando una herramienta tan capaz como ChatGPT, pero centrada en generar memes 100% originales y que tan solo necesita instrucciones en texto para hacer su trabajo.
Cada meme generado por la herramienta de AI será propiedad del usuario y podrá ser acuñado como NFT, lo que soluciona el tema de la propiedad intelectual de estas imágenes tan hilarantes. Estos derechos, como siempre debió ser, servirán para que los creadores del meme obtengan ganancias cada vez que este sea compartido.
Un detalle que hace aún más interesante a AiDoge es que su token nativo, el cual es la llave para su herramienta, se encuentra en preventa y ha conseguido recaudar más de 11 millones de dólares, asignando una cantidad aún mayor de tokens para los inversores que ya dieron el paso e incluyeron al AI en sus carteras.
yPredict (YPRED)
Muchos traders han intentado utilizar ChatGPT para intentar predecir qué pasará con Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), pero la respuesta de la herramienta de OpenAI no es para nada convincente.
yPredict es una plataforma diseñada específicamente para afrontar el reto de las predicciones en el mercado de las criptomonedas, destacando de su competencia por tener integrado conocimientos basados en datos, métricas analíticas y de mercado. Además, les ofrece a sus inversores la oportunidad de obtener sus token y generar ganancias significativas con él.
Al momento de redactar este artículo, YPRED se encuentra recorriendo su quinta etapa de preventa con casi millón y medio de dólares recaudados, a un precio por token de 0,07 dólares.
En 10 días llegará la etapa seis y con ella un aumento en el precio de esta criptomoneda del 40%, gracias a la estrategia deflacionaria impuesta para la ICO. Al terminar la fase de recaudación, YPRED saldrá al mercado de manera oficial con un valor de 0,12 dólares.
Launchpad XYZ (LPX)
Con la caída en el interés de los inversores por hacer sus colocaciones en Pepe Coin, Launchpad XYZ se presenta como uno de los proyectos más importantes del momento. Su propuesta se basa en un centro Web3 totalmente diseñado para ayudar a los comerciantes cripto a detectar las próximas criptomonedas con más rendimientos.
Desde su página web se muestra al mundo como una plataforma que brinda “toda la capacitación requerida para ser un comerciante exitoso y capacitamos a los usuarios de la Web3 de cualquier nivel de experiencia para maximizar su potencial de ganancias (…)
Launchpad XYZ hace que la Web3 sea humana al simplificar un mundo complejo en un hogar familiar. Descubre cómo funcionan las cosas, cuáles son los riesgos y cómo operar de manera segura”.
Launchpad XYZ es otro proyecto que ha lanzado su token, LPX, en preventa, recorriendo al momento de redactar esta nota sus primeras etapas con más de medio millón de dólares recaudados. Hoy cada LPX puede adquirirse por 0,0445 dólares y para la próxima etapa, el valor se elevará hasta los 0,046 dólares.
Ecoterra (ECOTERRA)
Como nueva iniciativa de criptomoneda verde, Ecoterra se ha posicionado en el top 10 de las preventas de mayor penetración del mercado. Creando un espacio donde los materiales reciclados, los créditos de carbono y su token nativo, abren todo un ecosistema con el potencial para estar entre las criptomonedas más prometedoras.
A través de su página web, los creadores de Ecoterra explican que “utilizando la tecnología blockchain, ECOTERRA se compromete a mejorar los procesos necesarios de la economía circular a través de un mercado de materiales reciclados y creando una plataforma para incentivar a las personas a reciclar”.
Su preventa ya está entrando en la recta final, recaudando más de 4 millones de dólares y asignando aún más ECOTERRAs. Cada token puede ser adquirido hoy a 0,00925 dólares, pero gracias a su estrategia deflacionaria, terminará entrando en las diferentes plataformas de intercambio a un precio de 0,01 dólares, lo que podría garantizar ganancias rápidas a corto plazo para sus primeros inversores.
*
La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Cripto247 no es responsable por las decisiones de inversión de sus lectores.
*
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.