10 cosas que hay que saber antes de empezar a operar con bitcoin


En Cripto247 te contamos lo que hay que tener en cuenta y qué esperar al ingresar al ecosistema cripto. Primera parte.
Comenzar a operar con bitcoin no es fácil. Se dice que hay que conocer un poco de computación, otro poco de economía, un tanto de finanzas… Algunos piensan que se requiere una gran inversión, que hay que poner dólares, etc. etc. Es así que existe un gran desconocimiento acerca de las criptomonedas. Si son una inversión como la bolsa, si son bienes virtuales que se compran, que cuándo conviene comprar o vender… Mucha gente ve el ecosistema cripto como una burbuja, varios tienen miedo y otros ingresan con la expectativa de hacerse millonarios en muy poco tiempo. Pero lo real es que nada de todo eso es absoluto. Por tal motivo, para ir disipando las dudas, en Cripto247.com te contamos qué hay que tener en cuenta antes de ingresar y qué esperar del ecosistema cripto, en dos entregas.
Vamos con la primera parte:
1- Bitcoin, como el casino, nunca cierra
El mercado de criptomonedas está abierto las 24 horas, los 7 días de la semana. Esta situación da la sensación a quienes quieran ingresar que siempre tienen que estar tradeando. Esto provoca fatiga y el tan famoso FOMO (Fear of missing out o miedo a perderse lo que está pasando). Al no cerrar nunca es difícil estar pendiente todo el tiempo lo que pasa en un mercado que está disponible 24/7. Los principiantes tienden en principio a monitorear los charts todo el tiempo, en todo momento y en todo lugar, lo que lleva a arruinar sus vidas, perder contacto con sus familias y círculo social, puede llegar a destruir sus finanzas y finalmente se cansan y se retiran.
2- No hay fundamentos
No los busquen porque no existen. El mercado cripto carece de fundamentos, la piedra angular del comercio de mercados. Al comprar acciones, un comerciante puede revisar las ganancias trimestrales, los informes de ventas, la hoja de ruta de la compañía y muchos otros indicadores de éxito (o fracaso). Más importante aún, las empresas que cotizan en la bolsa de valores están reguladas y, por lo tanto, son transparentes: generalmente, se sabe lo que está comprando.
Bitcoin (y las demás criptomonedas) suben y bajan su precio de acuerdo a la confianza que los usuarios tengan en ellas. No existen balances de bitcoin, informes o indicadores más que los charts de cómo fue evolucionando el precio durante los últimos años, la cantidad de bitcoin acuñados y los que faltan minar, y la cantidad o porcentaje de adopción en las diferentes regiones.
3- Paciencia
Los nuevos operadores a menudo calculan erróneamente el éxito de sus operaciones en el valor de la moneda en USD, sin darse cuenta de que dejar su capital estacionado en Bitcoin puede ser una estrategia mucho más rentable (¡y mucho más fácil!). Operar en mercados tradicionales fiat es sencillo: se puede ganar o perder dólares o pesos. Operar en Bitcoin, a la larga, si se tiene paciencia, es más fácil y todo indica que será más rentable. Un bitcoin valdrá más en el futuro que ahora.
4- Más paciencia
¿Es verdad que me puedo hacer rico en muy poco tiempo? Mmm… No es verdad, pero tampoco es algo totalmente falso. En los mercados tradicional, nadie espera hacerse rico rápidamente. Y que ello suceda depende de muchos factores externos (performance de las empresas, economía local e internacional, buenas y acertadas decisiones, etc). El mercado cripto atrae a quienes buscan multiplicar rápidamente una pequeña suma de dinero. Pero se equivocan. Sí. Hubo gente que se hizo rica porque compró bitcoin cuando valía muy poco y era casi desconocido. ¿Suerte? ¿Visión? Llámenlo como quieran. El dato duro dice que bitcoin un día valía USD 100 y después de un par de años llegó a valer USD 17.000. Hoy (09/2019) oscila entre USD 10.000 y 11.000. Y nada garantiza que si hoy alguien compra un bitcoin a $10.000, el mes que viene va a valer $20.000 y haya duplicado su inversión. La apuesta a bitcoin es en el largo plazo. Quien ingrese buscando una ganancia rápida, rápido se va a retirar y lo más probable es que se decepcione y pierda.
5-“Invertir” en bitcoin es riesgoso
Se dice que operar con bitcoin no es seguro. Eso significa que no está garantizada una ganancia. Como tampoco lo está invertir en acciones de una empresa. Sin embargo, en el corto plazo, el riesgo de invertir en bitcoin es más alto que invertir en la bolsa tradicional en una empresa grande consolidada, por la volatilidad que experimenta su precio. Alguien que recién empieza debería invertir una pequeña parte de su capital para familiarizarse con el ecosistema cripto y aprender a tradear. Lo más probable es que en un tiempo invierta una mayor cantidad y además comience a comprar y vender productos y servicios con bitcoin. Como dijimos en los puntos anteriores, la clave es ir de a poco, con paciencia, aprendiendo, interiorizándose.
Continuará…
*
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.