5 noticias de bitcoin y blockchain – 5 de junio


Cripto247 te brinda un resumen del ecosistema cripto mundial en 5 noticias.
- Unos 200 titulares de cuentas en el exchange japonés Coincheck parecen haberse caído en una sofisticada estafa de phishing que ha llevado al exchange a suspender temporalmente los retiros. Coincheck dice que un actor externo accedió a una cuenta de la plataforma mantenida en el servicio de registro de dominio Onamae, y utilizó el exploit para enviar correos electrónicos fraudulentos de phishing, atrapando al menos a 200 clientes.
- Rusia ha experimentado un fuerte aumento en el comercio de bitcoin en los últimos meses, lo que confirma que el confinamiento por el coronavirus ha llevado a los rusos a comerciar con cripto. Diferentes exchanges rusos afirmaron que en marzo, abril y mayo, vieron un aumento significativo en el número de cuentas nuevas una mayor actividad de los usuarios. El número de operadores registrados en abril de 2020 en algunos exchanges aumentó al doble del número que usaban las plataformas en diciembre de 2019.
- La plataforma de gestión de la cadena de suministro basada en Blockchain VeChain (VET) se ha asociado con la filial con sede en China de Walmart, Sam’s Club, para rastrear sus productos alimenticios vendidos por el club de compras del supermercado. Sam’s Club usará una versión modificada de la plataforma ToolChain de VeChain, así como sensores de software y hardware y tecnologías de Internet de las cosas (IoT) para cargar automáticamente datos de la cadena de suministro de la compañía en la blokchain. Mientras tanto, los clientes pueden escanear el código QR de un producto y obtener información sobre su origen.
- Splinterlands, la popular dapp en la red Steem, ha decidido mudarse a la blockchain rival, Hive, que se lanzó después de la adquisición de Justin Sun de la popular plataforma de intercambio de contenido Steemit de Steem. El movimiento fue anunciado en un tweet.
- El regulador financiero japonés, la Agencia de Servicios Financieros (FSA, por sus siglas en inglés) advirtió a las compañías que se dedican a operaciones cripto a informar sus actividades al regulador, o arriesgarse a violar la ley. La FSA tuiteó un recordatorio de que la legislación enmendada recientemente llama a todas las empresas, incluidas brokers y consultorías que brindan servicios relacionados con cripto, deben registrar sus actividades o estarán violando la ley.
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.