5 noticias del mundo cripto – 11/11


Cripto247 te brinda un resumen del ecosistema cripto mundial en 5 noticias
- El cofundador de Ethereum, Joseph Lubin, ofreció “ayudar a China a adquirir experiencia en tecnología Ethereum”. En una entrevista con Forbes, Lubin declaró que esperaba que el yuan digital “también sea abierto” y que otras criptomonedas puedan “interactuar” con él. Sin embargo, agregó una nota de precaución, afirmando: “Supongo que el yuan digital será exactamente lo que China crea que es más beneficioso para China”.
- La Universidad Central de Venezuela en Caracas anunció que comenzará a brindar cursos y talleres de Cripto y Blockchain a empresarios de diferentes de entornos, informó el periódico El Universal. Esta no sería la primera vez que la casa de estudios de la capital venezolana se kuestra interesada en educar sobre el ecosistema: el año pasado la institución realizó una serie de eventos destinados a informar a los estudiantes y miembros del público sobre las criptomonedas y la tecnología blockchain.
- El conglomerado tecnológico chino Tencent abrirá una sucursal bancaria basada en blockchain con sede en Hong Kong. Según informó el propio el jefe de negocios de blockchain de la firma china, la empresa ha obtenido la aprobación de la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong, y con el permiso oficial ya tiene todo listo para abrir una rama bancaria en territorio autónomo chino.
- Ray Youssef, cofundador y CEO de Paxful, declaró que su empresa planea instalar 100 cajeros automáticos de criptomonedas en Argentina, Colombia, Venezuela, México y Brasil, en conjunto con su socio CoinLogiq. En una entrevista brindada esta semana, Youssef se refirió sobre el cambiante panorama regulatorio y político en la región, y expresó que ahora hay “significativamente más barreras” para las empresas que desean hacer negocios en Venezuela, por ejemplo, debido a las sanciones estadounidenses. De todas maneras, el empresario declaró que la región sigue siendo uno de los mercados cripto demás crecimiento.
- El gigante surcoreano de telecomunicaciones KT comunicó que sus stablecoins están generando ganancias y que tiene en carpeta más proyectos en proceso. Según el informó Business Post, KT declaró: “No podemos revelar detalles exactos, pero recientemente hemos acordado lanzar más servicios locales de stablecoins con las autoridades gubernamentales” en las ciudades de Gimpo y Ulsan.
*
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.