5 noticias del mundo cripto – 3 de enero


Cripto247 te brinda un resumen del ecosistema cripto mundial en 5 noticias
- El Banco Central Europeo (BCE) considera interesante la idea de emitir una moneda digital (CBDC) pero quiere controlar la cantidad que los ciudadanos de la Unión Europea pueden atesorar. Un documento de trabajo sobre CBDC de Ulrich Bindseil, Director General de Infraestructura de Mercado y Pagos del BCE, dice que es esencial poder dirigir la emisión de CBDC de tal manera que sirva a la eficiencia de los pagos minoristas, pero sin modificar el orden monetario. Emitir un CBDC europeo conlleva tanto beneficios como desventajas, dice Bindseil, y propone un sistema de tasa de interés de dos niveles que ofrecería tasas “poco atractivas” a las tenencias por encima de un cierto umbral, y que reduciría la probabilidad de que los ahorristas cambien dinero por CBDC en tiempos de crisis.
- La provincia china de Guangdong ha lanzado una plataforma financiera impulsada por blockchain para pequeñas y medianas empresas en la región. La plataforma ha sido co-creada por OneConnect, el brazo de blockchain y fintech del gigante de seguros chino Ping An y permitirá a las pymes obtener préstamos de la autoridad local.
- Más del 40% de las empresas fintech brasileñas expresaron su deseo de trabajar en el sector blockchain, según los hallazgos del grupo de medios Valor Investe. El estudio encontró que actualmente hay unas 500 nuevas empresas fintech en Brasil, de las cuales un 40% se centran activamente en criptomonedas o tecnología blockchain, y el 22% están buscando soluciones de pago. Un sorprendente 57% de las nuevas empresas tiene sede en São Paulo, que se está convirtiendo rápidamente en un centro de todo lo relacionado con blockchain y cripto en Brasil.
- Las autoridades de la ciudad de Incheon, la tercera ciudad más grande de Corea del Sur, han pedido a la Universidad de Inha que construya una plataforma de datos de estacionamiento basada en blockchain. Según informa el Herald Kyungjae, la plataforma ayudará a los conductores a encontrar lugares de estacionamiento, aliviando la congestión en el centro de la ciudad. El proyecto recibirá unos USD 260.000 en fondos públicos y hará uso de una aplicación para teléfonos inteligentes.
- La importante empresa italiana de infraestructura de gas natural Snam ha gestionado transacciones bilaterales para la compra y venta de gas natural basado en la tecnología blockchain por primera vez en el sector a nivel mundial. El anuncio dice que las transacciones tuvieron lugar a partir del martes 17 de diciembre en el Virtual Trading Point (PSV), el Centro de Comercio de gas italiano administrado por Snam como operador del sistema de transmisión nacional, e involucraron a dos usuarios (Axpo Italia y Sorgenia).
*
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.