Lo último 07/02/2020 - 14:08

5 noticias del mundo cripto – 7 de febrero

Autor Por Redacción Cripto247
5 noticias del mundo cripto – 7 de febrero
Noticias de Bitcoin, Blockchain, DeFi y NFTs

Cripto247 te brinda un resumen del ecosistema cripto mundial en 5 noticias

  • Australia anunció de manera oficial el lanzamiento de una Estrategia Nacional para el uso de blockchain, con un enfoque en las oportunidades que la tecnología presenta a industrias como el vino, la banca y las finanzas. Según la Ministra de Industria, Ciencia y Tecnología, Karen Andrews, el lanzamiento sentaría las bases para los investigadores, las nuevas empresas y los formuladores de políticas, y es otro paso importante en el camino para ayudar a mejorar la productividad de la nación.

 

  • El Metro de Caracas comunicará que aceptará pagos en Petro. El gobierno de Venezuela informó que el metro de la capital permitirá a los ciudadanos realizar pagos a través de la aplicación de pago electrónico desarrollada por el estado.

 

  • Un grupo de legisladores oficialistas de Japón afirmó que el país debería prepararse para emitir monedas digitales y proponer discutir el tema en las reuniones del G7 de este año, a fin de contrarrestar la decisión de China de emitir un yuan digital. El líder del grupo, Akira Amari, miembro del Partido Liberal Democrático (PLD) y ex ministro de economía, dijo que Japón debería moverse hacia estos objetivos y trabajar en estrecha coordinación con los Estados Unidos.

 

  • El Tribunal Superior de Tokio revocó el veredicto de un tribunal de Yokohoma que multó a un hombre por incluir un plug-in de Coinhive (criptominería) en su sitio web en 2018. Los fiscales equipararon las acciones del hombre con la distribución de un virus u otro malware, una decisión que ahora ha sido anulada.

 

  • Las empresas rusas tienen el doble de probabilidades de ser víctimas de hackeos cripto que las empresas con sede en otras partes del mundo. Un informe del medio de comunicación Kommersant reveló que las amenazas de ciberseguridad en Rusia provienen principalmente de piratas informáticos nacionales o estadounidenses. Y los datos muestran que el 13% de todos los ataques cibernéticos en empresas rusas han utilizado el software de minería XMRig, que utiliza el hardware de las víctimas para extraer tokens Monero.

 

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando