A pesar del mercado bajista aumentó un 122% la cantidad de interesados en criptomonedas

El banco Silvergate anunció que no solo crecieron en clientes sino que también experimentaron un aumento de los depósitos de criptomonedas durante el año pasado
Silvergate Bank, uno de los bancos líderes de empresas FinTech y cripto, informó en un documento que a pesar del mercado bajista predominante durante el 2018, creció considerablemente la cantidad de personas interesadas en la industria.
El banco, que afirma ser el “proveedor líder de soluciones y servicios de infraestructura financiera innovadores para los participantes en el mercado digital”, basó sus dichos en el documento preliminar presentado recientemente ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).
Para finales de 2018, Silvergate precisó que tenía 542 clientes relacionados con la industria cripto, y eso representaba un 122,1 por ciento más que el año anterior. Además del crecimiento de los clientes, el banco también experimentó un aumento de los depósitos de criptomonedas de USD 1.46 mil millones a USD 1.58 mil millones, un aumento del 8 por ciento.
Entre los clientes del banco se encuentran empresas de primer nivel dentro del ecosistema: Bitstamp, Genesis y Circle, quienes, en total, depositaron USD 618.5 millones a lo largo de todo el año pasado.
Otros clientes incuyen a Polychain Capital, a la compañía de almacenamiento de bitcoin Xapo, a Paxos, la firma que respalda a PAX, y a Kenetic Capital, una institución de inversión y comercio de activos digitales.
Silvergate tiene su sede en San Diego, California y, junto con el europeo Bank Frick, es una de las pocas instituciones financieras que acepta como clientes a las empresas cripto sin problema alguno.
Finalmente, el banco precisó que el mercado actual de depósitos en relación con las criptodivisas se ubica entre los USD 30 y los USD 40 millones.
A pesar del crecimiento, la entidad financiera precisó que su negocio está sujeto a muchos riesgos e incertidumbres sustanciales que debe considerar el inversionista antes de apostar en sus servicios. Esos riesgos incluyen que “la industria de las monedas digitales no obtengan una adopción generalizada, incertidumbre legal y regulatoria con respecto a la regulación de las monedas digitales, que las actividades monetarias pueden inhibir el crecimiento de la industria de las monedas digitales, que la estrategia de financiamiento de bajo costo puede no ser sostenible, que nuestros depósitos pueden verse afectados por la volatilidad de los precios”.
Silvergate Capital, que es la empresa matriz de Silvergate Bank, anunció en noviembre pasado que se está preparando para lanzar una oferta pública inicial. En su prospecto, la firma dice que planea usar dinero de la OPI para continuar financiando sus operaciones financieras.