CBDC 16/03/2023 - 00:01

Afirman que EE.UU. debería liderar el desarrollo de las CBDC

Autor Por Redacción Cripto247
Afirman que EE.UU. debería liderar el desarrollo de las CBDC

Según J. Christopher Giancarlo, presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC), las CBDC son el futuro. Y los países democráticos deben impulsarlos para no ceder terreno ante los autoritarios.

Muchos creen que las monedas digitales de los bancos centrales, o CBDC, causarán estragos en la privacidad financiera y la libertad económica. Y en algunos casos esto puede ser cierto. Hay quienes consideran que el yuan digital chino, e-CNY, está diseñado para aumentar los poderes de vigilancia y control del gobierno: una moneda de vigilancia.

Este es el punto de vista de J. Christopher Giancarlo, quien fuera presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC).

Según Giancarlo, los gobiernos autoritarios utilizarán a las monedas digitales para controlar aún más a sus ciudadanos, eliminando todo tipo de privacidad.

Y al expresidente de la CFTC le gustaría ver que Estados Unidos lidere el futuro digital del dinero, para lo cual deberá influir en el desarrollo de normas globales para la CBDC que protejan de forma afirmativa valores democráticos como la libertad de expresión y el derecho a la privacidad y sienten las bases para un modelo de moneda de libertad de la CBDC.

En la actualidad, más de 100 gobiernos están explorando CBDC que puedan pasarse de teléfono a teléfono de la misma forma que los billetes de papel pasan de mano en mano. Las ventajas de los CBDC son muchas, pero hay un asunto que debe resolverse: cómo proteger la privacidad de las personas.

El sistema financiero de Estados Unidos se parece más al de China de lo que se ha vuelto socialmente aceptable admitir“, es el contundente análisis de Giancarlo, que argumenta que según la legislación vigente en Estados Unidos, los proveedores de servicios financieros elaboran expedientes sobre sus clientes, comparten información sobre ellos entre sí y comunican un número cada vez mayor de transacciones al gobierno.

“El mundo tendrá CBDC. Ya hay 19 países del G-20 en fase de exploración activa. Lo que aún se desconoce es si las monedas de vigilancia, como el e-CNY chino, tendrán el mundo para ellas solas o si se encontrarán con la competencia de las monedas de libertad emitidas por democracias tradicionales como Estados Unidos“, considera Giancarlo.
Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando