Entrevista exclusiva 14/09/2021 - 04:36

Así impactará en la región la Ley Bitcoin de El Salvador

Autor Por Redacción Cripto247

Las consecuencias y beneficios a corto plazo de la esperada y polémica Ley Cripto del país centroamericano

A raíz de la implementación de la tan mentada Ley Bitcoin, que ha entrado en vigencia la semana pasada en El Salvador y ha consagrado a BTC como moneda de curso legal en el país centroamericano, Cripto247 conversó con Renata Rodrigues, Gerente de Marketing del exchange Paxful, para tener una perspectiva y opinión sobre el importante hecho que revolucionó el mercado cripto en la región:

 

¿Cómo creen que impactará en la región?

El mundo tiene los ojos sobre El Salvador, ya que por primera vez un país declara el Bitcoin de curso legal. Creemos que es una buena oportunidad para abrir las puertas a las criptomonedas en otros países, tanto en América Latina como en el resto del mundo. La comunidad de las criptomonedas valora la decisión de este país que apuesta por el Bitcoin y ello podría generar un efecto de contagio a otros países del resto del mundo.

 

¿Cómo podría reaccionar un país en dónde la mayoría no solo no maneja criptomonedas, sino que no ve con tan buenos ojos la Ley?

Creemos que todas las opiniones que contribuyan al debate y a mejorar las condiciones financierasde la población, son válidas. En cuanto al uso y conocimiento acerca de las criptomonedas, para Paxful la educación financiera es una prioridad y como empresa presente en el país, estamos colaborando activamente haciendo difusión a toda la población. El entendimiento de las ventajas y desventajas del Bitcoin y su funcionamiento, es esencial para que los salvadoreños construyan su propia perspectiva sobre el tema y tomen decisiones financieras con libertad y a conciencia. En este sentido, apoyamos el compromiso y los incentivos para enseñar a usar las billeteras disponibles a la población. Nuestro aporte desde Paxful, es un programa educativo virtual en el que ya hemos recibido a 700 alumnos de El Salvador que buscan aprender e interiorizarse en las economías digitales. Realizamos 6 eventos hasta el momento y seguimos programando clases para las universidades del país.

 

¿Qué beneficios podría traer a corto plazo para la gente y para los inversores/empresas en El Salvador?

Depende de muchos factores, pero lo que sí podemos decir es que creemos en la gente de El Salvador: los vecinos y comerciantes salvadoreños han iniciado este movimiento y ahora necesitan la ayuda del gobierno, los reguladores, los responsables políticos y las empresas para apoyarlos y expandirse. Ya hay empresas, como nosotros, que se radicaron en el país con el compromiso de colaborar en el desarrollo de un ecosistema cripto al cual los principales actores de la economía mundial estarán observando de cerca. Esto ya se está traduciendo en empleos locales y nuevos ingresos a la población.

Si bien no podemos predecir ningún resultado, Bitcoin ha estado abriendo oportunidades globales a los emprendedores de todo el mundo y lo vemos reflejado en nuestra plataforma. Tenemos la esperanza de ayudar a los salvadoreños a tener la misma oportunidad.

* * *

 

Seguir leyendo:

► Así transcurrió el primer día de la Ley Bitcoin en El Salvador
► ¿Puede bitcoin ser parte de la política monetaria de los países?
► Panamá se acerca a la regulación cripto

 

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando