Binance ya permite el comercio P2P en pesos chilenos y uruguayos


El comercio P2P del exchange ya procesó más de 950 millones de dólares en criptomonedas en todo el mundo

Binance, uno de los exchanges más grandes a nivel mundial, incorporó el peso uruguayo (UYU) y el chileno (CLP) a su plataforma de comercio entre pares (P2P).
A través de un comunicado de prensa, la firma anunció la ampliación de sus servicios a las monedas de ambos países, lo que le permite a los uruguayos y chilenos –a los inversores que posean fondos en esas monedas- realizar operaciones de compra y venta de Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Tether (USDT), Binance Coin (BNB) y EOS, sin la necesidad de abonar comisiones.
Según los datos del exchange, el comercio P2P de Binance lleva procesados más de 950 millones de dólares en activos financieros, gracias a su adopción por parte de comerciantes e inversores de distintos países.
Las monedas de Chile y Uruguay se suman a una amplia gama de tipos de cambio sudamericanos, entre los que se encuentran el peso argentino y las monedas de Colombia, Brasil, Perú, Venezuela y México.
A fines de 2019, el exchange arribó al continente para ofrecer la comercialización de criptomonedas en pesos argentinos y reales brasileños.
Seguir leyendo:
► Balance: así se comportó el mercado cripto en julio
► Binance ingresa en el escenario cripto de la India
► Binance lanza una nueva plataforma para inversores en el Reino Unido
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.