Bitcoin: el salvavidas en caso de una guerra comercial


Una nueva guerra comercial global podría acelerar aún más la adopción de la criptomoneda.

El interés en las criptomonedas ha crecido considerablemente en las últimas semanas. Si bien el halving ha sido un factor considerable en el repunte de las inversiones cripto, las tensiones geopolíticas vuelven a ser el centro de la escena. Los líderes mundiales, entre los que se encuentra principalmente Donald Trump, quieren que se investigue el gobierno de Xi Jinping sobre los orígenes del COVID-19, y el mundo de las inversiones ve al ecosistema cripto como un buen refugio para sus activos.
El CEO y director de la plataforma de inversiones Concentrated Leaders Fund, David Sokulsky, remarcó los riesgos de una posible guerra comercial entre las principales economías mundiales y sus posibles efectos para el mercado cripto. En el marco de una entrevista con CNBC, el analista aseguró que “un clima geopolítico sombrío” podría ralentizar aún más el crecimiento económico mundial.
“Ese es un riesgo importante que no está siendo valorado en este momento. A medida que superamos las tasas máximas de infección, los políticos van a querer culpar a alguien, y el objetivo obvio de esa culpa es China”, señaló Sokulsky.
Según el analista, la potencial guerra comercial sería mucho más grave que la del año pasado, marcada por fuertes tensiones y cruces entre Trump y Xi Jinping. En ese entonces, el yuan chino cayó por debajo de las 7 unidades por dólar, lo que provocó una venta masiva de acciones y otros activos de riesgo.
Durante esa trágica semana para la economía china, el precio de bitcoin aumentó un 35%. Según los analistas, uno de los principales factores de ese salto fue la suba de la demanda por parte de inversores chinos para protegerse de la devaluación del yuan.
Actualmente, con la crisis del coronavirus golpeando casi todas las economías mundiales y ahogando las expectativas de un crecimiento económico mundial considerable en el corto plazo. Los principales bancos centrales han incrementado la emisión monetaria, y cada vez más inversores eligen a Bitcoin como activo refugio contra los riesgos macroeconómicos e inflacionarios.
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.