“Bitcoin quita la posibilidad a los gobiernos de crear monedas”, dice el principal asesor de Allianz


El experto señaló que el futuro de las criptomonedas depende en parte de las distintas políticas monetarias que se apliquen.
Mohamed El-Erian, el principal asesor económico de Allianz, una de las compañías de seguros más importantes del mundo, señaló el avance de Bitcoin (BTC) y del resto del mercado cripto en el sistema financiero global. El economista advirtió que el futuro de los activos digitales está subordinado, en última instancia, a las decisiones de los gobiernos nacionales.
El interés por Bitcoin y las altcoins experimenta un crecimiento estrepitoso en los últimos meses. Para El-Erian, eso se debe a una confianza implícita de los inversores en que el sector privado avanzará hacia la adopción de activos digitales para sus reservas o en la creación de nuevos servicios. Sin embargo, los gobiernos tienen la posibilidad de alterar ese destino.
Bitcoin quita mucho de los gobiernos. Quita el ‘señoreaje’, la capacidad de proporcionar moneda.
El asesor de Allianz señaló que muchos inversores creen que las autoridades de los grandes y pequeños países no pueden interferir en el funcionamiento del mercado, y se equivocan.
“Bitcoin es un activo que quiere establecerse, pero solo puede establecerse si los gobiernos lo permiten. Le digo a la gente que tenga cuidado, porque no solo está asumiendo la adopción privada, sino que también está asumiendo la tolerancia del gobierno. Allí no estoy tan seguro”, deslizó El-Erian en diálogo con la CNN.
El economista explicó que el reciente rally experimentado por BTC fue producto de ciertas deficiencias de los mecanismos tradicionales. Por ejemplo, señaló que la política de flexibilización de la Reserva Federal estadounidense (Fed) y la emisión monetaria hicieron de los bonos del gobierno una herramienta financiera menos segura y menos atractiva. Por esa razón, grandes y pequeños inversores comenzaron a buscar activos alternativos.
“Normalmente, buscaría oro, pero hay un problema con el mercado del oro, por lo que mucha más gente ha optado por los bitcoins como mitigador de riesgos, lo que suena absurdo porque los bitcoins son increíblemente volátiles”, señaló el experto. Y agregó: “Esta es la situación en la que BTC es, a los ojos de algunos inversores, el activo menos malo para usar”.
En conclusión, El-Erian subrayó que el futuro del mercado cripto estará supeditado, en parte, a la política monetaria: “Cuanto más crecimiento de la oferta monetaria vaya a ver, más empujará a la gente a BTC”.
Seguir leyendo:
► El éxito de Bitcoin y la reacción de los gobiernos ante la pérdida de poder: la opinión de Ray Dalio
► “Bitcoin es la solución a los problemas macroeconómicos del sistema financiero”
► Deutsche Bank: “Bitcoin es demasiado importante para ignorarlo”
Sumate a la comunidad Cripto247
Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.