Cada vez hay menos BTC en poder de los exchanges: ¿qué significa esto?

El dato sugiere que las ventas se han debilitado y se espera un pronto repunte en las cotizaciones.
Mientras el precio de bitcoin (BTC) lucha contra niveles inferiores a los USD 45.000, el número de criptomonedas disponibles en los exchanges toca un mínimo de casi dos años y medio. Esto sugiere, entre otras cosas, que se han debilitado las tomas de ganancias por parte de la gran mayoría de los inversores y se espera un próximo salto en el precio.
Según la firma de análisis Santiment, la última vez que se registraron niveles similares a los actuales fue en mayo de 2019. Los especialistas lo describieron como “una buena señal de disminución del riesgo de liquidación”, en una semana con múltiples factores negativos para el mercado, como la nueva represión de China a los inversores cripto.
En paralelo, los analistas también subrayaron altos niveles de stablecoins almacenadas en exchanges, lo que podría augurar nuevas inversiones en activos con mayor volatilidad. Precisamente, existe un 17.6% de la oferta total de Tether (USDT) -la stablecoin más adoptado- en plataformas de negociación.
“Esto agrega peso al argumento de que el mercado puede estar dominado por HODLers y comerciantes, con menos participación de nuevos participantes y especuladores minoristas”, señalaron desde Glassnode, quienes emitieron un informe con datos similares.
Al cierre de esta publicación, el precio de BTC apenas supera los USD 42.000. Para volver a escalar a sus máximos históricos por encima de USD 64.000, BTC deberá remontar en un 50%, por lo cual no sería sorprendente que se vean grandes inversiones en los niveles actuales.
Seguir leyendo:
► ¿Estamos en la antesala de un crash del mercado cripto?
► Bitcoin: atesorar o comerciar, he ahí el dilema…
► El alcalde de Miami tienta a criptomineros: ofrece energía nuclear barata a instalaciones mineras