Alianza Blockchain 28/09/2020 - 18:26

Cadenas de suministro y logística: ¿por qué Blockchain hace la diferencia?

Autor Por Redacción Cripto247
Cadenas de suministro y logística: ¿por qué Blockchain hace la diferencia?

En el programa online El Bloque de la Alianza se debatieron las razones que hacen que el uso de Blockchain sea una ventaja en las "Supply Chains".

“El bloque de la Alianza”, el ciclo de charlas online de Alianza Blockchain, la comunidad de comunidades Blockchain Iberoamericanas, debatió el viernes pasado sobre la importancia de Blockchain en las cadenas de suministro y logística.

 

El panel de la discusión del streaming del programa titulado “Blockchain y las cadenas de suministro y logística, estuvo integrado por Rodolfo Andragnes, de la ONG Bitcoin Argentina, Martín Hagelstrom, Blocklchain leader en IBM, Mauricio Tovar, Co-Director de InTIColombia Research Group, Héctor Hernández, CSO & Co-founder de dexFreight,y Alfonso Govela, de Blockchain Mérida, México.

Durante la interesante charla que se extendió por más de una hora y de la que participaron como oyentes o presentando preguntas y comentarios en el chat más de 200 personas, el panel debatió y dio a conocer sus miradas acerca de las ventajas de usar blockchain en logística y supply chains. Ante la pregunta ¿por qué Blockchain hace la diferencia?, los expertos coincidieron en enumerar las razones.

Héctor Hernández, CSO & Co-founder de dexFreight afirmó que hay varias propiedades de esta tecnología -blockchain- que la hacen importante. La primera es la inmutabilidad, la posibilidad de guardar un récord/registro y que no sea posible para ninguna de las partes cambiar o modificar ese registro. Hernández comentó que en los sistemas centralizados, como por ejemplo ebay o google, corren el riesgo de que quien tenga el control sobre la plataforma pueda abusar del sistema, modificar información para favorecer a alguna parte. Esto es imposible que ocurre en un sistema descentralizado.

Respecto la reputación de la identidad, blockchain nos va la ventaja de la inmutabilidad.

 

Otra de las ventajas de usar Blockchain es la facilidad para transferir valores o fondos entre las partes, por medio de contratos inteligentes. La transferencia de fondos de manera inmediata, incluso a través de fronteras, con Blockchain y Smart Contracts se hace de manera casi inmediata y a mucho menor costo. De esta manera se evitan ineficiencias típicas como por ejemplo esperar una cantidad arbitraria de días para que entre un pago, trabar burocráticas, errores humanos y demás.

Blockchain evita las ineficiencias propias de los sistemas tradicionales de pagos

Rodolfo Andragnes, de la ONG Bitcoin Argentina, agregó que los Smart Contracts eliminan la duda sobre la disponibilidad del capital, fondos o valores necesarios para cancelar un contrato o pagar por un bien o servicio. “Cuando uno trabaja con contratos inteligentes, el capital prometido como pago por un bien o servicio está disponible para liberarse de manera automática, el contrato se ejecuta automáticamente. 

Andragnes también mencionó que al estar todos los participantes de la red “vigilando” lo que ocurre, tiene la ventaja que estos mismos participantes tienden a “portarse bien” y a “actuar cada vez mejor”. Cuando la reputación no se obtiene por medio de un sistema centralizado y controlado por una de las partes, son todas las partes las que otorgan reputación. Esto hace que el sistema sea transparente y que “todos los participantes actúan de manera prolija”.

 

El programa completo puede volver a verse en YouTube ► https://youtu.be/7yJ7lDOvOtA junto a los otros programas en el canal de Alianza Blockchain en ► https://www.youtube.com/channel/UCKuPATE2Oy0BTDhbdf9To6A que como nos contó Mauricio Tovar, ya tiene más de 1000 suscriptores.

 

El Bloque de la Alianza Blockchain Iberoamérica es un programa por streaming en el que especialistas e invitados conversaren sobre temas realcionados con Blockchain, su divulgación, usos y experiencias.

Alianzablockchain.org es una organización que busca promover el uso y desarrollo de la tecnología Blockchain en los países de Iberoamérica generando un espacio de intercambio de información y acciones entre las comunidades locales en cada una de las regiones (países, estados, ciudades, etc.)

 

Seguir leyendo:

► Bitcoin ya es la sexta moneda más grande del mundo
► Cómo invertir manteniendo la custodia de los fondos

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando