Canadá exigirá que los planes de pensiones informen cuánto invierten en criptomonedas


Según el Gobierno, buscan proteger a las jubilaciones canadienses de las fluctuaciones del mercado cripto.
A medida que Ottawa refuerza su vigilancia regulatoria sobre el sector de las criptomonedas, el gobierno federal canadiense dijo que los planes de pensiones regulados a nivel federal en el país estarían obligados a informar su exposición a las criptomonedas a la Oficina del Superintendente de Instituciones Financieras (OSFI).
Según la propuesta de presupuesto para 2023, el gobierno explica que para “ayudar a proteger las jubilaciones de los canadienses“, obligaría a los planes de pensiones regulados a nivel federal a revelar su exposición a las criptomonedas a la OSFI.
Para asegurarse de que los canadienses estén informados de la posible exposición de su plan de pensiones a las criptomonedas, el gobierno federal colaborará con las provincias y territorios para abordar las declaraciones de criptoactivos o actividades relacionadas de los principales planes de pensiones del país.
La decisión llega después de que numerosas quiebras de alto perfil revelaran la importante volatilidad a la que se enfrentan los inversores en el mercado, incluido el exchange FTX y el reciente colapso de bancos estadounidenses como Silicon Valley Bank, Silvergate Bank y Signature Bank, muy cercanos al sector cripto.
Algunos fondos de pensiones nacionales ya han aprendido lo difícil que es invertir en criptomoneda. La Caisse de Depot et Placement du Québec, un fondo de pensiones situado en Quebec, dijo el año pasado que había perdido 150 millones de dólares en una participación en Celsius Network.
Del mismo modo, el mayor fondo de pensiones de Canadá, Ontario Teachers’ Pension Plan, que gestiona unos 250.000 millones de dólares en activos, dijo en diciembre de 2022 que había invertido 95 millones de dólares en FTX.
Existe una “clara necesidad de que los distintos niveles de gobierno asuman un papel activo en la resolución de las lagunas de protección de los consumidores y las amenazas al sistema financiero con el fin de salvaguardar a los canadienses de los peligros asociados a los criptoactivos”, afirma el presupuesto.
Seguir leyendo:
► La CFTC denunció a Binance y el precio del Bitcoin se derrumbó un 3%
► MicroStrategy vuelve a la carga: compró otros USD 150 millones en bitcoin
► Ya hay casi 10 millones de usuarios cripto en Argentina
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.