REGULACIÓN 22/04/2023 - 12:33

Canadá tiene nueva regulación cripto y algunos exchanges abandonan el país

Autor Por Redacción Cripto247
Canadá tiene nueva regulación cripto y algunos exchanges abandonan el país

Coinbase y Binance anunciaron que seguirán en Canadá, pero Paxos y dYdX cerrarán sus operaciones en ese país.

Las nuevas normas para el comercio de criptomonedas en Canadá han provocado una división entre las empresas del sector, que se han visto obligadas a tomar decisiones difíciles sobre si cumplir la normativa o abandonar el país.

Mientras que algunas empresas, como Coinbase y Binance, han anunciado su intención de registrarse en FINTRAC y cumplir las nuevas normas, otras, como Paxos y dYdX, han optado por cerrar por completo sus operaciones en Canadá.

Esta división pone de relieve los retos y riesgos a los que se enfrentan las empresas de criptomonedas a la hora de navegar por un panorama normativo cada vez más complejo. Para las empresas que optan por quedarse y cumplir, hay costes significativos y cargas administrativas asociadas con el cumplimiento de los nuevos requisitos reglamentarios. Estos pueden incluir la inversión en sistemas de cumplimiento, la contratación de personal adicional para gestionar el cumplimiento y garantizar que las políticas y los procedimientos estén en consonancia con la normativa. El incumplimiento de la normativa puede acarrear importantes multas y sanciones legales, así como daños a la reputación.

Por otro lado, las empresas que decidan abandonar Canadá pueden correr el riesgo de perder un mercado potencialmente lucrativo, así como la oportunidad de ampliar su base de clientes. Sin embargo, también pueden ahorrar en costes de cumplimiento y evitar el riesgo de acciones policiales.

La nueva normativa canadiense es un signo de la creciente tendencia mundial hacia una mayor regulación y supervisión del sector de las criptomonedas. A medida que los reguladores de todo el mundo tomen medidas para reprimir a las empresas de criptomonedas, es probable que cada vez más empresas se enfrenten a la disyuntiva de cumplir la normativa o abandonar el sector. En última instancia, las decisiones de las empresas dependerán de una serie de factores, como la tolerancia al riesgo, los recursos financieros y las prioridades estratégicas.

Las recientes medidas de Canadá para imponer normas más estrictas a las empresas de criptomonedas han dejado claro que los reguladores de todo el mundo están tomando medidas para tomar medidas enérgicas contra esta clase de activos tras los tumultuosos acontecimientos de los últimos años.

En Canadá, las nuevas normas exigen que las plataformas de comercio de criptomonedas se registren en el Centro de Análisis de Informes y Transacciones Financieras de Canadá (FINTRAC) como empresas de servicios monetarios.

Esto significa que deben cumplir una serie de requisitos contra el blanqueo de capitales (AML) y de conocimiento del cliente (KYC), incluida la notificación de transacciones sospechosas, la conservación de la información del cliente y la verificación de la identidad de sus usuarios.

La decisión sigue a medidas similares adoptadas por la Unión Europea y Estados Unidos, donde la Comisión del Mercado de Valores (SEC) tomó medidas enérgicas contra las empresas de criptomonedas que no cumplían la normativa contra el blanqueo de capitales.

Aunque las nuevas normas están concebidas para proteger a los inversores y promover la estabilidad financiera, han suscitado preocupación entre los defensores de la criptomonedas, que temen que repriman la innovación y desincentiven la inversión en el sector.

Algunos también han criticado las normas por excesivamente onerosas, argumentando que podrían dificultar que las pequeñas y medianas empresas compitan con actores más grandes y establecidos en la industria.

Sin embargo, los partidarios de las nuevas normas afirman que son necesarias para prevenir el fraude y proteger a los consumidores de estafas y otras actividades fraudulentas.

Seguir leyendo:

El pésimo consejo de Jim Cramer sobre Bitcoin
La insólita recompensa de 1 millón de DOGE de Elon Musk
► Warren Buffet, durísimo contra Bitcoin: “Es como jugar a la ruleta”

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando