Cierran un servicio de blanqueo de criptomonedas en la Dark Web vinculado al hackeo de FTX


Europol incautó más de 46 millones de dólares en criptomonedas, además de 7 terabytes de datos.
Agencias de seguridad de 5 países, con el apoyo de Europol, anunciaron que desmantelaron el popular servicio de blanqueo de criptomonedas ChipMixer, incautando más de 46 millones de dólares en criptomonedas y 7 terabytes de datos de servidores.
El servicio, por ejemplo, fue utilizado el año pasado por el atacante que robó fondos de FTX, así como por varios grupos de ransomware.
“El software de ChipMixer bloqueaba el rastro blockchain de los fondos, lo que lo hacía atractivo para los ciberdelincuentes que buscaban blanquear ganancias ilegales de actividades delictivas como el tráfico de drogas, el tráfico de armas, los ataques de ransomware y el fraude con tarjetas de crédito“, escribió Europol en un comunicado. “Los fondos depositados se convertían en pequeños ‘chips’ (tokens pequeños con valor equivalente), que luego se mezclaban entre sí, anonimizando así todos los rastros de dónde se originaron los fondos iniciales.”
ChipMixer se lanzó a mediados de 2017 y, según Europol, se utilizó presuntamente para facilitar el blanqueo de 152.000 Bitcoins, por valor de casi 2.500 millones de dólares.
Seguir leyendo:
► Asociación Blockchain: “Las criptomonedas no son en modo alguno responsables del colapso de los bancos”
► El nuevo plan de impuestos de Joe Biden lleva a Bitcoin a un nuevo derrumbe
► Representantes republicanos emiten un memorando contra el Gobierno estadounidense por su ataque al mercado cripto
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.