ETHEREUM 09/04/2023 - 11:44

Cinco cosas que debés saber sobre Shanghai, la nueva actualización de Ethereum

Autor Por Redacción Cripto247
Cinco cosas que debés saber sobre Shanghai, la nueva actualización de Ethereum

La actualización Shanghai ocurrirá el 12 de abril y hay muchas preguntas al respecto. Te traemos las respuestas.

La red Ethereum se someterá a una importante actualización técnica el 12 de abril que permitirá a los usuarios retirar decenas de miles de millones de dólares de su token nativo, Ether. Conocida como la actualización Shanghai, es un paso necesario después de que la plataforma de criptomonedas más importante del mundo desde el punto de vista comercial cambiara a un proceso que consume menos energía para ordenar las transacciones.

A continuación, cinco preguntas sobre Shanghai con sus respuestas.

1. ¿Qué es la actualización Shanghai?

Hasta septiembre de 2022, Ethereum se basaba en un proceso costoso y de alto consumo energético conocido como Proof of Work. Eso cambió cuando una revisión técnica conocida como “The Merge” aplicó un enfoque alternativo: Proof of Stake. Las personas que invierten en Ether pueden convertirse en “validadores” de transacciones en la cadena de bloques de Ethereum y recibir un ingreso a cambio. Los usuarios han podido stackear su ether pero no podían retirarlo. Shanghai les permitirá sacar esos ether. Alrededor del 16% del suministro total de ether, por valor de unos 37.000 millones de dólares, está stackeado.

2. ¿Por qué es un momento delicado?

No está claro cuántos usuarios querrán sacar dinero una vez desbloqueado su ether. Al menos al principio, se espera que la demanda de retiradas supere a los nuevos depósitos en Ethereum. A largo plazo, es probable que la posibilidad de retirar los tokens stackeados haga más atractiva la apuesta por Ether, ya que reducirá el riesgo para los participantes. Los precios de algunos de estos tokens han subido en los últimos meses y corren el riesgo de caer junto con el Ether en el momento de la actualización de Shanghai.

3. ¿Se podrá retirar inmediatamente el ether stackeado?

Tendrán que hacer cola, que puede ser más o menos larga en función de dónde tengan sus ETH. Es probable que el proceso sea más complicado para los titulares de tockens como Lido. El servicio, que mantiene aproximadamente un tercio del Ether stackeado, espera permitir las retiradas en mayo. Los titulares de Ether podrían tardar meses en retirar sus monedas, ya que Ethereum ha puesto límites para asegurarse de que no se retiren demasiados a la vez, dejándolo vulnerable a un ataque.

4. ¿Podría haber problemas técnicos?

Existe la posibilidad de que se produzcan fallos cuando Shanghai entre en funcionamiento. Durante una prueba reciente del código, las confirmaciones de las transacciones tardaron mucho más de lo esperado, ya que muchos ordenadores encargados del proceso no habían recibido una actualización de software. Aun así, los desarrolladores de Ethereum tienen un historial de cambios de software sin problemas, como cuando ocurrió The Merge. También existe el riesgo de que algunos nodos de la blockchain más amplia de Ethereum que mantienen Ether stackeado hayan perdido las claves que permiten el acceso a las monedas, dejando a los usuarios fuera.

5. ¿Otras preocupaciones?

Desde la fusión, Ether ha sido objeto de escrutinio por parte de los reguladores, incluida la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU., que ha indicado que ciertos servicios que ofrecen rendimientos de criptodivisas stackeadas equivalen a ofertas de valores ilegales. La actualización de Shanghai, al permitir desbloquear el Ether stackeado, podría dar lugar a un mayor escrutinio.

 

Seguir leyendo:

Plataforma argentina lanzó una tarjeta cripto prepaga en Brasil
Una marca Argentina de ropa ingresa al metaverso y lanza una colección de NFT
► Binance y Mastercard lanzan una tarjeta cripto en Argentina

 

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando