Coinbase está 100% comprometida con Estados Unidos pese a la incertidumbre regulatoria


El CEO Brian Armstrong había dicho que la empresa podía irse de Estados Unidos si no hay claridad regulatoria, pero ahora afirmó que confía en que Washington haga las cosas bien, y que Coinbase se quedará.
Brian Armstrong, cofundador y CEO de Coinbase, el principal exchange de criptomonedas estadounidense, ha revelado que la empresa sigue comprometida al 100% con el mercado estadounidense, a pesar de la falta de claridad regulatoria en el país.
La afirmación del CEO se produjo como respuesta a una pregunta de los accionistas, que tenían curiosidad acerca de los planes de Coinbase para trasladar las operaciones fuera de los EE.UU. y las implicaciones de una medida semejante para los clientes.
Armstrong dijo que fundó Coinbase en EE.UU. porque observó la prevalencia del Estado de Derecho en el país. Expresó su optimismo acerca de que Estados Unidos finalmente lo haga bien, ya que ya había notado un fuerte apoyo bipartidista para que el Congreso creara una legislación clara para las criptodivisas durante sus visitas a Washington, DC.
“Así que permítanme ser claro, estamos 100% comprometidos con los Estados Unidos. Fundé esta empresa en Estados Unidos porque vi que aquí prevalece el Estado de Derecho. Eso es realmente importante. Y soy realmente optimista en cuanto a que EE.UU. haga las cosas bien”, dijo el consejero delegado.
El jefe de Coinbase insistió en que es importante que Estados Unidos solucione el problema de la regulación porque otros países, incluidos los centros financieros, están compitiendo por ocupar la primera posición en el espacio de las criptomonedas. Mientras que organizaciones supranacionales como la Unión Europea han aprobado una amplia regulación de las criptomonedas, regiones como el Reino Unido, Hong Kong y Singapur se han mostrado más abiertos y claros que los Estados Unidos.
Armstrong cree que la regulación de los Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la UE ha colocado a la unión y a sus estados miembros a la cabeza.
El consejero delegado de Coinbase explicó además que mientras EE.UU. trabaja para conseguir una regulación adecuada de las criptomonedas, su empresa continuará con su mandato de servir al mayor número de personas posible explorando el mercado global. En línea con sus planes, la firma lanzó recientemente Coinbase International Exchange, una plataforma de criptoderivados con sede en Bermudas para clientes institucionales no estadounidenses.
“Obviamente, tenemos que tomar decisiones sobre dónde vamos a asignar nuestro capital cada año. Y por eso miramos dónde podríamos pensar que puede tener el mayor retorno de la inversión. Pero sí, los principales centros financieros están trabajando para crear normas y claridad responsables en materia de criptoactivos, y creo que EE.UU. va a seguir su ejemplo“, añadió Armstrong.
Seguir leyendo:
► CoinMarketCap lanzará un programa de TV cripto similar a ‘Shark Tank’
► El CEO de Binance desmiente el informe de Bloomberg sobre el tamaño de su fortuna
► Los volúmenes y precios de las NFT cayeron en picada en los últimos 30 días
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.