Cómo funcionan los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin


Utilizar la legislación de las Islas Caimán y las plataformas tradicionales para maximizar su inversión en Bitcoin
Para aquellos que quieren saber cómo aprovechar Bitcoin en un entorno seguro y regulado que no requiere estar en una plataforma de intercambio de criptomonedas, este artículo es para usted. Los galardonados abogados de Stuarts explican qué son los Fondos Cotizados en Bolsa (ETFs) de Bitcoin, cómo funcionan y los beneficios de crear uno bajo la ley de las Islas Caimán.
¿Qué son los ETF de Bitcoin?
Los ETF de Bitcoin son fondos cotizados que siguen el valor de Bitcoin y cotizan en mercados tradicionales en lugar de en exchanges de criptomonedas. Proporcionan a los inversores un medio para invertir en Bitcoin sin necesidad de utilizar una bolsa de criptomonedas, y también ofrecen la ventaja del apalancamiento de precios.
¿Existen ETF de Bitcoin en las Islas Caimán?
Sí, los ETF de Bitcoin son cada vez más comunes a medida que el espacio de las criptodivisas gana popularidad. Las Islas Caimán son una jurisdicción ideal para establecer ETF de Bitcoin. La creación y establecimiento de ETFs de Bitcoin en las Islas Caimán proporciona muchos beneficios tales como:
▪ Seguridad y protección a través de una jurisdicción bien establecida, políticamente estable y sofisticada;
▪ Proveedores de servicios profesionales de categoría mundial;
▪ Territorio fiscalmente neutro, que permite a una empresa llevar una mayor parte de sus ingresos a la cuenta de resultados;
▪ Sistema jurídico basado en un sólido derecho consuetudinario inglés con una legislación y un marco normativo de vanguardia;
▪ Gran proximidad a las zonas horarias de EE.UU.: estratégicamente situada a sólo una hora de Miami y a tres horas de Nueva York;
▪ Facilidad y rentabilidad para establecer y operar negocios internacionales;
▪ Zona Económica Especial (ZEE) que permite a las empresas tecnológicas beneficiarse de ventajas únicas en las Islas Caimán; y
▪ Entorno favorable a los negocios: las Islas Caimán son uno de los principales centros financieros del mundo y una jurisdicción líder para fondos y activos digitales.
Cómo funcionan los ETF
Un ETF es un tipo de valor de inversión agrupado que cotiza en bolsa y controla el valor de un activo o índice subyacente, abarcando una amplia gama de activos y sectores, desde materias primas a divisas.
Un ETF de Bitcoin funcionaría de la misma manera: el precio de una acción del ETF fluctuaría con el precio de Bitcoin. Si Bitcoin aumenta de valor, también lo hace el ETF, y viceversa. Pero en lugar de cotizar en una bolsa de criptomonedas, el ETF cotizaría en una bolsa como la Bolsa de Nueva York (NYSE) o la Bolsa de las Islas Caimán (CSX).
Por lo general, los ETF de Bitcoin utilizan futuros para replicar el rendimiento de la criptomoneda, y una forma alternativa de obtener exposición a Bitcoin es invirtiendo en empresas dedicadas a la criptomoneda y blockchain, que proporcionan apalancamiento de mercado.
¿Por qué crear un ETF de Bitcoin?
1. Comodidad
Invertir en un ETF de Bitcoin proporciona un apalancamiento sobre el precio de Bitcoin sin tener que aprender cómo funciona Bitcoin, tener que utilizar una bolsa de criptodivisas o asumir los riesgos de poseer Bitcoin directamente. Por ejemplo, si un inversor pierde la contraseña de su monedero digital, su Bitcoin se pierde permanentemente. Por lo tanto, un ETF de Bitcoin simplifica el proceso de inversión en Bitcoin y crea una capa adicional de protección de los activos a través de métodos tradicionales en un intercambio de mercado regulado
2. Diversificación
Un ETF puede contener más de un activo. Por ejemplo, un ETF de Bitcoin podría incluir Bitcoin, acciones de Apple, acciones de Amazon, etc., ofreciendo a los inversores la oportunidad de mitigar el riesgo y diversificar su cartera. Del mismo modo, al cotizar en una bolsa de mercado regulada, un ETF de Bitcoin proporcionaría a los inversores la oportunidad de diversificar sus carteras de renta variable existentes.
3. Eficiencia fiscal
Dado que Bitcoin no está regulado y está descentralizado, muchas instituciones financieras no permiten la compra de Bitcoin. Por otro lado, los ETF de Bitcoin que cotizan en bolsas tradicionales probablemente estarían regulados por el regulador responsable de regir la bolsa y podrían optar a la eficiencia fiscal.
Seguir leyendo:
► CoinMarketCap lanzará un programa de TV cripto similar a ‘Shark Tank’
► El CEO de Binance desmiente el informe de Bloomberg sobre el tamaño de su fortuna
► Los volúmenes y precios de las NFT cayeron en picada en los últimos 30 días
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.