Corea del Sur avanza con proyectos para tener elecciones utilizando blockchain


El gobierno de Corea de Sur volvió a debatir sobre el sistema de votación online basado en blockchain
Con la prolongación de la pandemia de Covid-19, el gobierno de Corea de Sur volvió a debatir sobre el sistema de votación online basado en blockchain, luego de que en 2018, desde diferentes ministerios del país asiático, se hayan llevado a cabo proyectos pilotos para tal fin..
“Al aplicar la tecnología blockchain en el proceso de autenticación de votantes y almacenamiento y verificación de resultados de votación, la transparencia y la seguridad se han fortalecido significativamente en comparación con la votación en línea existente”, expresó acerca de esos ensayos de 2018 un funcionario del gobierno coreano. Y agregó que “en ese momento se hizo para verificar si el sistema de votación en línea basado en blockchain puede funcionar correctamente. No estaba destinado a ser utilizado para elecciones externas o generalizado”.
Cuando finalizó el proyecto piloto, el tema quedó en standby y no volvió a tocarse hasta esta semana. Las autoridades están preocupadas porque las elecciones generales planeadas para el 15 de abril están a menos de 20 días y es seguro que tengan la participación más baja en años. Es aquí que blockchain surge como una alternativa segura y eficaz para muchos especialistas.
Por otro lado, el K-vote, un sistema de votación en línea desarrollado por la Comisión Electoral Nacional de Corea de forma independiente, se ha utilizado activamente en las elecciones del sector privado desde 2013. K-Vote se utiliza principalmente en elecciones políticas de partidos, recomendaciones para candidatos a presidente de la Universidad Nacional y elecciones para representantes de inquilinos de apartamentos.
En cuanto a la posibilidad de implementar este sistema en las elecciones parlamentarias y presidenciales, otro funcionario de gobierno expresó que “El K-Vote, que se usa ampliamente en el sector privado, es difícil de aplicar en las elecciones públicas en este momento porque la gente todavía está preocupada por la confiabilidad del sistema de votación en línea. Una vez que se ha establecido un consenso social, se debe preparar una base legal”
Por su parte, Estados Unidos, Rusia, Australia, España, Estonia, Dinamarca y Ucrania ya se están preparando también para introducir o implementar la votación electrónica utilizando blockchain.
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.