Cripto247 Awards – Diego Gutiérrez Zaldivar, referente cripto del año: “2021 será el comienzo de la etapa mainstream de las criptomonedas”


El CEO IOVLabs fue votado por nuestros lectores como el líder cripto de 2020.
La primera encuesta anual de Cripto247, los Cripto247 Awards 2020, llegó a su fin. Gran cantidad de nuestros lectores respondieron y eligieron lo más destacado de 2020 en un reconocimiento a lo mejor del año cripto.
Bitcoin fue elegido MEJOR CRIPTOACTIVO DEL AÑO, DeFi ganó en la categoría EXPECTATIVAS CRIPTO PARA 2021: ¿A QUÉ HABRÁ QUE PRESTARLE ATENCIÓN? QUÉ SERÁ “LO QUE SE VIENE”?, y el ATH de Bitcoin fue LA NOTICIA DEL AÑO.
En la categoría REFERENTE CRIPTO DE LA REGIÓN, varios nombres fueron seleccionados pero los dos más votados fueron:
GANADOR ► Diego Gutiérrez Zaldivar, con 10% de los votos.
2do puesto ► Rodolfo Andragnes, con 7%.
Pionero del desarrollo web en Argentina, y uno de los fundadores de la comunidad cripto del país, actualmente se desempeña como CEO de IOVLabs (RSK, RIF y Taringa). Cripto247 conversó con Diego Gutiérrez Zaldivar para comunicarle la distinción y hablar del año cripto, sus proyectos y lo que se viene en el ecosistema.
– Cuando uno lidera movimientos u organizaciones es porque otros confían en uno, y depositan su confianza en que uno va a defender sus intereses o ideales. Por eso es un gran honor que me hayan elegido como Referente Cripto de la región, pero al mismo tiempo es una responsabilidad porque lo que pasa en cripto en Latinoamérica y en el mundo tiene que ver con una necesidad de la humanidad, no con algo mío, ni de unos pocos líderes, es algo que la humanidad necesita. Aquellos que, por trayectoria o por haber comprendido un poco antes el fenómeno, lideramos, no podemos apropiarnos del fenómeno sino que tenemos el deber de seguir poniendo esta tecnología al servicio de la humanidad y en particular en mi caso con un foco muy fuerte en Latinoamérica.
– ¿Cuál es el proyecto en el trabajaste en 2020 que creés que se destaca por encima de los demás, que marcó el año?
– Desde hace más de 4 años que me dedico de a pleno al ecosistema de RSK y a la construcción de diferentes protocolos que, en nuestra visión, van una construir una nueva Internet para la transferencia de valor, construida sobre Bitcoin. Durante estos años venimos extendiendo las capacidades de la red de Bitcoin para que pueda convertirse en el sistema financiero del futuro, y sumando los protocolos que van resolviendo las diferentes problemáticas o extienden las capacidades del ecosistema Bitcoin para que se puedan realizar operaciones financieras más complejas, se puedan procesar mayor cantidad de operaciones o que el sistema sea más facil de usar para el usuario común. Este año el ecosistema de RSK finalmente cobró vida. En 2020 el primer grupo de pioneros del ecosistema de RSK trajeron soluciones financieras únicas que hoy son de primera línea en el mundo. Y muchos de esos proyectos vienen de Latinoamérica, así que tanto mis esfuerzos, que empezaron mucho antes de RSK, por construir una comunidad bitcoin latinoamericana, como los esfuerzos de la empresa que lidero por construir un ecosistema de herramientas financieras sobre Bitcoin, se alinearon este año que pasó. Hay proyectos como MoneyOnChain que demostraron que se puede crear un sistema monetario soberano respaldado con bitcoins, donde la gente puede preservar su valor con acceso a monedas estables, pero sabiendo que no dependen de gobiernos o Bancos, sino que están respaldados por bitcoin y plataformas descentralizadas.
– ¿Cuál fue para vos la noticia del año en el ecosistema cripto mundial?
– Sin duda, la noticia del año fue que inversores institucionales o grandes corporaciones como MicroStrategy hayan elegido a bitcoin como reserva de valor. Esto significa una validación institucional de Bitcoin como potencial competidor del oro, como reserva de valor, algo que no había sucedido nunca en la historia de Bitcoin ni de ninguna criptoeconomía.
– ¿Qué se viene para 2021? ¿A qué habrá que estar atento?
– Por un lado, el ecosistema cripto va a poder ofrecer una solución financiera integral equivalente a las que ofrecen los Bancos o las Fintechs a los usuarios finales pero en un entorno descentralizado y global. Por el otro, van a entrar en producción los protocolos que resuelven los impedimentos fundamentales que Bitcoin y los blockchains en general enfrentaban para lograr adopción masiva. Por un lado los problemas de escalabilidad, se resolverán a través de protocolos off chain que permiten dar servicio a decenas de millones de personas de manera sustentable utilizando la blockchain sólo para la conciliación de cuentas y para la resolución de disputas. Por el otro varios se resolverán varios problemas de usabilidad como el poder operar con un sólo activo (ie: un dólar digital) abstrayendo al usuario final de la necesidad de adquirir bitcoins o ether para operar con las redes Blockchain.
Con estas mejoras de usabilidad y escalabilidad por primera vez en la historia las redes de criptomonedas podrán ofrecer una experiencia de usuario equivalente a las que proveen las fintechs y los neobancos pero en un entorno completamente abierto y descentralizado. Este será un punto de inflexión para las criptomonedas, las redes Blockchain descentralizadas y también para el mundo financiero tradicional.
A esto se suma que la interoperabilidad entre las mayores criptoeconomías y el sistema financiero tradicional y entre si mismas no para de crecer. No solo a través de los Exchanges cripto sino también a través de procesadores de pago tradicional, soluciones fintech y hasta de la banca tradicional.
El 2021 será el año de la convergencia de múltiples procesos que se vienen desarrollando independientemente en el mundo Bitcoin, de las criptomonedas y la tecnología Blockchain en general. El 2021 será el año donde Bitcoin y las criptomonedas finalmente lleguen a la gente común, será el comienzo de la adopción masiva de la Internet del Valor.
* * *
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.