Cómo consultar al instante el precio de bitcoin en pesos mexicanos


Cómo verificar el precio actual de bitcoin en México
La crisis económica mundial, producto de la pandemia de COVID-19, no ha escapado a México. Con una caída del PIB del 8.7% en el tercer trimestre de 2021, en lo que significa la segunda recesión más profunda del último siglo, la economía del país está intentando levantarse en 2022 y buscar una recuperación en medio de la creciente inflación. Con este panorama, cada vez más los mexicanos se están volcando a bitcoin y las criptomonedas como forma de inversión, ahorro y/o refugio.
Tanto es así, que una reciente investigación de Daniel Cartolin –uno de los miembros de la firma de análisis Chainalysis- demostró que México lidera el ranking de comercio minorista en América Latina.
Es por ese motivo que Cripto247 te alcanza una guía para consultar el precio de bitcoin en México, en pesos mexicanos, actualizado y a todo momento.
► Como siempre, la opción más sencilla para tener una referencia aproximada de cuánto vale un bitcoin en pesos mexicanos es preguntarle a Google. Con tipear “Precio de bitcoin” o “Precio de bitcoin en México“, en el cuadro de búsqueda o en nuestro navegador, el buscador nos dará el resultado:
Sin embargo, Google nos dará un valor aproximado, resultado de una conversión desde BTC al dólar de Estados Unidos.
Otras opciones, si lo que se desea es consultar un precio de bitcoin más “real” o se tiene en mente realizar operaciones de compraventa de bitcoin, lo ideal es consultar en alguna aplicación y/o en los exchanges, las “casas de cambio” en las que se puede verificar el precio de bitcoin en pesos mexicanos para compra y venta de la criptomoneda. Veamos primero las opciones de aplicaciones para nuestros dispositivos.
► Apps
Existen varias aplicaciones para el teléfono móvil, tanto iOS o Android o la computadora, ya sea Windows o Apple, que se descargan en segundos y una vez instaladas, se pueden consultar y brindan en vivo y a todo momento el precio de bitcoin en pesos mexicanos. Muchas permiten configurar un “widget” para tener en pantalla la cotización. Un ejemplo es:
Existe un gran variedad de aplicaciones, de funcionamiento similar: se descargan e instalan y proporcionan en tiempo real la cotización de bitcoin en pesos mexicanos o dólares estadounidenses. Con solo buscar “precio bitcoin méxico” en el PlayStore de Google (o GooglePlay) o en el AppStore de Apple veremos decenas de opciones:
► Exchanges
El popular exchange Bitso ofrece en un pantallazo la cotización del día, los máximos, mínimos y el volumen total del comercio en unas 8 criptomonedas. Es muy sencillo de utilizar. Para verlo se debe ingresar acá.
Otro exchange para consultar el precio de bitcoin en pesos mexicanos es Volabit. En su plataforma se pueden ver las cotizaciones de bitcoin, litecoin, ripple y bitcoin cash, tanto en dólares como en pesos mexicanos.
Vale recordar que los exchanges suelen cobrar comisiones y los precios pueden variar. Si lo que se desea es realizar operaciones, más allá de consultar el precio, recomendamos leer los términos y condiciones de cada plataforma.
► Los más expertos también pueden consultar el precio de bitcoin en la plataforma de mercados Tradingview. Ahí se podrá ver la evolución del precio de bitcoin desde su nacimiento o consultar su valor en una fecha en especial, entre otras configuraciones, seteos y gráficos.
► Si además de consultar el precio de bitcoin en pesos mexicanos se desea tener un panorama mundial, una opción interesante es Bitcoin Full Screen. Bitcoinfullscreen.com es una herramienta visual que muestra el precio de bitcoin en tiempo real las 24 horas del día, todos los días de la semana, en pantalla completa y sin distracciones en dólares, euros, pesos argentinos, reales de Brasil, yuanes de China, rupias de la India, yenes japoneses y rublos rusos. La alternativa es ideal para quienes trabajan con varias pantallas, ya que el diseño está armado para que muestre el precio de bitcoin con números grandes y se pueda consultar de un solo vistazo, todo el tiempo.
Los conceptos y descripciones vertidos en esta nota son a modo informativo y descriptivo, y no constituyen una recomendación de inversión.
Seguir leyendo:
► Cómo es la regulación de las criptomonedas en los distintos países de la región
► Bancos privados piden participar en la creación de la moneda digital mexicana
► México evalúa adoptar Bitcoin como moneda de curso legal
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.