¿Deberían las empresas añadir Bitcoin a sus activos?


Invertir en bitcoin con dinero personal ha aumentado su popularidad a lo largo de los años desde la creación de blockchain. Pero las empresas, a excepción de algunos defensores declarados del bitcoin (BTC) como MicroStrategy, tienden a ser más cautelosas con sus asignaciones de inversión, y con razón.
En una entrevista reciente, Mark Yusko, fundador de Morgan Creek Capital Management, reflexionó sobre la sensatez de los planes recientemente anunciados de Tether de asignar hasta el 15% de los beneficios a BTC.
Leer más: Fin del mito: la minería de Bitcoin es mucho más sustentable de lo que se cree
El emisor de la stablecoin más popular del mundo, USDT (USDT), ha dicho que planea reforzar, aumentar y diversificar sus reservas añadiendo bitcoin a sus tenencias. Tether se enfrenta desde hace tiempo a las dudas del sector sobre la opacidad de su respaldo USDT, especialmente en lo que respecta a la liquidez.
Lo importante es que las asignaciones proceden de beneficios realizados, “así que no se trata de un asunto de balance”. Tether también mantiene reservas en oro, junto con bitcoin como cobertura contra la disminución del valor de la moneda.
“Si la lógica es, acumulamos dinero en efectivo mediante la gestión de un negocio y ese dinero en efectivo se está devaluando cada día que lo mantenemos”, explicó Yusko, “entonces deberíamos moverlo a una alternativa en efectivo, una mejor reserva de valor.”
“La historia nos dice que en periodos de devaluación de la moneda, el oro funciona”, afirma. Aunque la corta existencia del bitcoin no puede compararse con los miles de años que el oro ha mantenido su valor, ha demostrado ser “un increíble depósito de valor frente al dólar” en su breve vida.
“Un bitcoin es un bitcoin, pero un bitcoin cotizado en dólares ha subido”, dice Yusko, admitiendo que el movimiento ha ido acompañado de “mucha volatilidad”.
Yusko reconoce que la volatilidad puede ser un problema. “Si se trata de capital de trabajo para financiar un nuevo negocio o contratar a algunas personas”, dice Yusko, y “resulta que tienes esa reducción del 64% mientras lo mantienes, eso apesta un poco”.
“Como una pequeña parte de tu tesorería a largo plazo, estoy totalmente a favor. Y creo que muchas empresas deberían considerarlo”, finalizó.
Seguir leyendo:
► Fin del mito: la minería de Bitcoin es mucho más sustentable de lo que se cree
► Dos hombres condenados a prisión perpetua por robar USD 1,5 millones en Bitcoin
► El Mercado Central de Argentina ahora acepta Tether para las compras de alimentos
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.