Dinamarca comenzará a cobrar impuestos por las ganancias de Bitcoin


La medida aplica tanto a los inversores de criptomonedas como a los mineros.
El Tribunal Supremo de Dinamarca, Højesteret, estableció que las personas que obtengan ganancias vendiendo Bitcoins deberán pagar impuestos. La medida se aplicará tanto a los inversores como a los mineros.
Los magistrados alegaron que la gente compra BTC con la esperanza de venderlo a un precio más alto “con fines especulativos“. Por lo tanto, según la legislación local, tales transacciones no deberían clasificarse como libres de impuestos.
“El Tribunal Supremo asume que, por lo general, los bitcoins sólo se adquieren con vistas a ser vendidos y, de forma limitada, para ser utilizados como medio de pago”.
Los funcionarios de Højesteret determinaron además que las personas que acumularon sus bitcoins a través de la minería y posteriormente vendieron esas posesiones con ánimo de lucro también deben atenerse a las normas fiscales.
Dinamarca no es un paraíso fiscal y es conocida por sus duras políticas. A los inversores cuyos beneficios no superen las 58.900 coronas danesas (unos 8.630 dólares) se les aplica un tipo impositivo del 27% sobre sus plusvalías, mientras que a los que ganaron más se les exige una reducción del 42%.
Seguir leyendo:
► La CFTC denunció a Binance y el precio del Bitcoin se derrumbó un 3%
► MicroStrategy vuelve a la carga: compró otros USD 150 millones en bitcoin
► Ya hay casi 10 millones de usuarios cripto en Argentina
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.