REGULACIÓN 04/05/2023 - 17:27

Dura medida del Banco Central de Argentina contra los proveedores de servicios de pago y las operaciones cripto

Autor Por Redacción Cripto247
Dura medida del Banco Central de Argentina contra los proveedores de servicios de pago y las operaciones cripto

"Los proveedores de servicios de pago que ofrecen cuentas de pago (PSPCP) no podrán realizar ni facilitar a sus clientes las operaciones con activos digitales, incluidos los criptoactivos", dice el comunicado del Banco Central.

El Banco Central de la República Argentina emitió un comunicado que causó mucha sorpresa en el mundo cripto: el mismo afirma que los proveedores de servicios de pago no pueden realizar ni facilitar operaciones con criptoactivos. El texto del comunicado no es claro y generó dudas sobre qué empresas se encuentran afectadas y cuáles sí podrían operar. En este link puede verse el Registro de Proovedores de Servicios de Pago, que incluye nombres como Ualá, MODO, Personal Pay y Mercado Pago.

Este es el texto del comunicado:

“Los proveedores de servicios de pago que ofrecen cuentas de pago (PSPCP) no podrán realizar ni facilitar a sus clientes las operaciones con activos digitales, incluidos los criptoactivos, que no se encuentren regulados por la autoridad nacional competente y autorizados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

La normativa, por lo tanto, les impide a los PSPCP efectuar este tipo de operaciones por sí mismos ni ofrecer iniciarlas desde sus aplicaciones o plataformas web.

Por ofertar o facilitar se entiende la disponibilidad de botones de compra automatizados para el usuario. Las personas interesadas deberán realizar la operación por su cuenta.

La medida dispuesta por el BCRA procura mitigar los riesgos que las operaciones con estos activos podrían generarles a las personas usuarias de servicios financieros y al sistema nacional de pagos. Esta norma equipara las reglas que los PSPCP y las entidades financieras deben cumplir. Estas últimas ya cuentan con una restricción de igual tenor desde mayo de 2022, difundida a través de la Comunicación A 7506.

En mayo de 2021, el Banco Central y la Comisión Nacional de Valores (CNV) publicaron una alerta a efectos de proveer información sobre eventuales implicancias y riesgos que los criptoactivos pueden acarrear, así como recomendar una actitud prudente a fin de mitigar una eventual fuente de vulnerabilidad para las personas usuarias e inversores.”

Seguir leyendo:

CoinMarketCap lanzará un programa de TV cripto similar a ‘Shark Tank’
El CEO de Binance desmiente el informe de Bloomberg sobre el tamaño de su fortuna
► Los volúmenes y precios de las NFT cayeron en picada en los últimos 30 días

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando