El Banco Central de Rusia sospecha de todos en el ecosistema cripto


El ente ruso les pide a los bancos del país que señalen a los titulares de cuentas cripto como "sospechosos".
El Banco Central de Rusia les solicitará a los bancos que identifiquen a los titulares de las cuentas que presenten movimientos con criptoactivos. Es un pedido para realizar enmiendas al “protocolo 375-P”, un documento que describe cómo los bancos deben combatir el lavado de dinero. Si bien la propuesta aún debe ser aprobada por el gobierno, el ambiente cripto en Rusia está más alerta que nunca.
El protocolo no presenta modificaciones desde 2012, y con la nueva regulación los bancos podrían identificar “actividades sospechosas”. El principal ente bancario del país tendría en su poder la decisión de suspender o rechazar transacciones, o incluso congelar y hasta cerrar cuentas.
A fines de 2019, el Ministerio del Interior del país confirmó que está cooperado con la Corte Suprema de Rusia y otras instituciones policiales, judiciales y financieras, para preparar un proyecto de ley que le permita al gobierno confiscar criptoactivos, y la presentación formal de la propuesta estaría lista a fines de 2021.
Sin embargo, para sorpresa de los protagonistas del ecosistema cripto ruso, el Banco Central aprobó recientemente un plan de tokenización de metales impulsado por blockchain. La empresa de metales Norilsk Nickel (Nornickel), solicitó la introducción de una plataforma para el comercio de productos básicos de metales tokenizados. Vladimir Potanin, su multimillonario jefe, aseguró que es “el mayor productor mundial de paladio y uno de los mayores productores de níquel, platino y cobre” y se ganó el apoyo del departamento de tecnología financiera del banco.
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.