El Banco Central Europeo solicita que se aclaren las regulaciones de stablecoins


El ente europeo lanzó un informe donde destaca los “riesgos para la estabilidad financiera” ante la falta de una regulación

El Banco Central Europeo publicó un informe donde remarca la falta de una estructura reguladora bien definida para las stablecoins globales antes de su aprobación. El BCE aseguró que, pese a sus beneficios en términos de velocidad y simplicidad, los activos digitales presentan riesgos y lagunas en sus regulaciones actuales.
“Para cosechar los beneficios potenciales de las stablecoins mundiales, se necesita establecer un marco regulatorio sólido para abordar estos riesgos antes de que se permita que dichos acuerdos operen”, reza la publicación del organismo europeo.
La estabilidad, el valor y el riesgo de una posible falla sistémica, son algunos de los problemas que giran en torno a las monedas. Particularmente, el ente europeo considera que existe el riesgo de que los usuarios finales “consideren que la stablecoin es equivalente a un depósito, dada la promesa de un valor ‘estable’ y la posibilidad de convertir las monedas en moneda fiduciaria en cualquier momento”.
Respecto a la regulación, banco europeo deslizó su preocupación ante la falta de parámetros reguladores bien definidos. Las stablecoins pueden derivar su valor de varias fuentes, incluidos los activos financieros principales, los criptoactivos y las monedas fiduciarias. Algunas, sin embargo, pueden incluso caer dentro de la categoría de inversión en lugar de una fuente de valor estable.
“Dada la complejidad de su estructura, un acuerdo de moneda estable podría, dependiendo de sus características de diseño específicas, caer en uno de varios marcos regulatorios diferentes, o, potencialmente, ninguno de ellos”.
Por último, el BCE afirmó que “las vulnerabilidades en la función de gestión de activos podrían desencadenar una ejecución en una stablecoin que podría dar lugar a riesgos significativos para la estabilidad financiera”. Para reducir tales riesgos, el organismo aseguró que los “promotores de las stablecoins deben diseñar su disposición de manera que cumplan con las regulaciones existentes”.
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.