El Banco de Pagos Internacionales ya trabaja en la investigación y desarrollo de CBDC


El organismo dispuso tres sedes del Centro de Innovación para avanzar sobre de monedas digitales del banco central.
El Centro de Innovación del Banco de Pagos Internacionales (BISIH) anunció que la investigación sobre las monedas digitales del banco central (CBDC) será una de sus prioridades a lo largo del 2021.
El organismo internacional financiero más importante del mundo no es ajeno al avance de los países en materia de modernización financiera, y aprovechará el año para adentrarse de lleno en los nuevo activos que prometen revolucionar el sistema global.
Luego de que la Reserva Federal de los Estados Unidos se exprese respecto al retraso de la potencia americana en el desarrollo de un activo digital centralizado, el BPI realizó comentarios respecto a la tarea que emprenderá un de sus suborganismos.
El BISIH explorará “la viabilidad de pagos transfronterizos más rápidos y baratos“, lo que se destaca como la característica más atractiva de las CBDC.
Además, las autoridades del ente remarcaron que analizarán “las arquitecturas de distribución de CBDC minoristas por niveles“ y “la tecnología utilizada para emitir bonos tokenizados para pequeños inversores”.
“Este programa de trabajo muestra nuestro compromiso de explorar de las formas más prácticas la mejor manera de aprovechar el cambio tecnológico en beneficio de los bancos centrales y crear bienes públicos para respaldar el sistema financiero mundial“, sostuvo Benoît Cœuré, director de BISIH.
El BPI propuso un trabajo conjunto entre los Centros de Innovación ubicados en en Singapur, Hong Kong y Suiza. El primero se encargará de desarrollar una “plataforma de liquidación internacional” donde las instituciones públicas y privadas puedan operar con las CBDC; el segundo trabajará sobre la tokenización de bonos y la posible emisión de stablecoins; y el tercero acaba de finalizar el “Proyecto Helvetia”, una serie de pruebas piloto para vincular sistemas de pago existentes con activos digitales a partir de CBDC.
Seguir leyendo:
► Las CBDC se meten en las conversaciones de la Reserva Federal y el FMI
► Las criptomonedas se convierten en la opción más económica para enviar dinero a otros países
► Las monedas digitales pueden cambiar la relación de los bancos centrales y la sociedad