PAISES Y BLOCKCHAIN 04/05/2020 - 09:08

El Congreso de los Estados Unidos considera realizar votaciones basadas en blockchain

Autor Por Redacción Cripto247
El Congreso de los Estados Unidos considera realizar votaciones basadas en blockchain
El Congreso de los Estados Unidos considera realizar votaciones basadas en blockchain

Pese a la falta de experiencia en votaciones virtuales, el Congreso estadounidense analiza realizar votaciones basadas en blockchain a causa del coronavirus

El Congreso de los Estados Unidos considera realizar votaciones basadas en blockchain

El Congreso de los Estados Unidos analiza la posibilidad de realizar votaciones basadas en tecnología blockchain para evitar aglomeraciones de gente, debido a la pandemia de COVID-19. El sistema podría implementarse con aplicaciones cifradas de extremo a extremo para facilitar la votación.

Luego de que el Subcomité Permanente de Investigaciones realice una reunión para debatir sobre la continuidad de las operaciones del Senado de cara al futuro, el Congreso emitió un memorándum informando la posibilidad de implementar este nuevo sistema. Sin embargo, el Senado planea reunirse nuevamente esta semana.

Según el documento, ninguna de las dos cámaras del Congreso estadounidense cuenta con “planes de contingencia para permitir que sus funciones procedan de manera remota”. El organismo siempre ha sesionado “en persona” para llevar a cabo negociaciones, audiencias, deliberaciones y votaciones. No obstante, la pandemia de coronavirus parece ser una justificación más que suficiente para considerar nuevas alternativas.

El Congreso confía en que la tecnología de contabilidad distribuida (DLT) permita transmitir un voto de forma segura, así como verificar cada uno:

“Blockchain puede proporcionar un entorno seguro y transparente para las transacciones y un registro electrónico sin alteraciones de todos los votos (…) También reduce los riesgos de recuentos de votos incorrectos”.

Por otra parte, el organismo norteamericano citó sistemas similares implementados en otras partes del mundo. Por ejemplo, en las elecciones parlamentarias de Estonia el año pasado, el 44% de los votos fueron emitidos en línea.

Por último, el Congreso también manifestó sus inquietudes respecto a los posibles ataques informáticos al sistema y a “posibles vulnerabilidades de fallas cripto y errores de software”, por lo que aún no se ha tomado una decisión.

 

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando