El efecto injustificado del coronabitcoin durante el coronapocalipsis


La fragilidad de los mercados tradicionales y el contagio a cripto inversores
Bitcoin baja. ¿No está más descorrelacionado?
El 12 de marzo de 2020, bitcoin sufrió su peor caída porcentual diaria (46,5%). Aún si los inversores bitcoin están bien acostumbrados a una volatilidad violenta, asociada al descubrimiento de precio de una nueva tecnología, este movimiento fue una sorpresa.
La narrativa popular de que bitcoin es un activo descorrelacionado con otros activos financieros, un hedge contra un colapso económico mundial, se desintegró en 12 horas. O tal vez, se esté poniendo a prueba.
Turbulencias en los mercados tradicionales infectan Bitcoinlandia
La pandemia del coronavirus y las guerras petroleras entre la OPEP, Estados Unidos y Rusia crearon una tormenta perfecta generando caídas extraordinarias en los mercados mundiales. Algunos expertos auguran que se trata del comienzo de una recesión global y tal vez incluso de una depresión.
Históricamente, durante los últimos 10 años, bitcoin ha sido mayormente inmune a las fluctuaciones del mercado convencional, sin verse afectado (e incluso hasta alimentado) por sombrías noticias financieras.
Sin embargo, esta vez, en la medida que el mundo financiero se hunde, bitcoin también se viene abajo.
Los mercados tradicionales están infectando la mentalidad de los inversores bitcoin, una pandemia realmente peligrosa.
Inversores en pánico. Inversores vendiendo.
El comportamiento de los inversores tradicionales está bien documentado. Vender cuando hay pánico es una respuesta emocional y biológica; nuestros cerebros están programados para asegurarnos la supervivencia. Es lógico y normal cambiar activos por cash durante un período de incertidumbre. Venderle “al miedo” ha sido, en gran medida, un mecanismo certero de los mercados tradicionales desde el comienzo de la especulación. Y que el ultimo apague la luz.
Y así entonces, en estos tiempos turbulentos, hacia abajo vamos. Hasta que corra sangre en las calles. Hasta que aparezcan los compradores, o hasta que haya un nuevo sistema que cambie las reglas del juego.
En cambio, los inversores bitcoin tienen la noción de que bitcoin se rige por una lógica diferente. Un conjunto de reglas expresan que bitcoin no es una moneda soberana, commodity o security, sino una innovación tecnológica que hace posible un nuevo sistema monetario. Un sistema abierto a todos y que resiste a la inflación, la política, la deuda, las guerras comerciales, las confiscaciones, los controles de capital y la censura.
Y, sin embargo, los inversores bitcoin también vendieron.
Un espejismo: “la seguridad del cash”
El mundo ha cambiado. Hay más deuda en el sistema que nunca. El valor real del dinero es dudoso más allá de las necesidades cotidianas. Y, en general, las personas no entienden de dónde proviene el “cash” ni cómo se administra.
Mezclamos y confundimos instrumentos transaccionales con mecanismos de reserva de valor.
El 13 de marzo, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo que la Reserva Federal está trabajando para mantener abiertos los mercados proporcionando “liquidez ilimitada” para el mercado de USD 17 trillones de bonos. Y, el domingo 15 de marzo, la Fed redujo las tasas al 0%, anunciando un programa de QE adicional de $ 700 mil millones, además de las otras compras a gran escala en curso de bonos gubernamentales y otros activos financieros para inyectar dinero en la economía.
También se anunciaron programas agresivos de rescates a las aerolíneas, organismos de salud, los inmensos gastos para insumos, y prestamos a las empresas que cierran debido a la pandemia.
Para financiar esto, la Fed está creando USD de la nada en cantidades sin precedentes. Y la mayoría de los expertos concuerdan que las cosas empeorarán antes de mejorar.
Creo que en momentos como este, resulta ventajoso estar plenamente consciente, dolorosamente atentos, de que el dinero fiduciario basado en deuda, a.k.a. el efectivo, denominado en USD o cualquier otra moneda emitida por un estado, es una frágil fantasía financiera. Un castillo de naipes. Una camino directo hacia la depreciación y la inflación.
Es importante recordar lo que sucedió con el dólar durante la Gran Depresión o con el marco alemán después de la Primera Guerra Mundial cuando los alemanes usaban billetes para empapelar sus habitaciones y los niños jugaban con paquetes de billetes como bloques…
Fundamentalmente, bitcoin es una mejor opción
Con bitcoin, los inversores tienen la posibilidad de comprar un activo que no se puede diluir. Su emisión incontrovertiblemente fija y limitada hace que no está sujeto a inflación.
Entonces, si bitcoin es mejor, ¿por qué lo están vendiendo?
Quizás, después de todo, muchos de los que venden no sean realmente “inversores” bitcoin, sino más bien traders que arriesgan sus dólares donde hay volatilidad (con el objetivo de ganar más dólares). Piensan en USD, miden su riqueza en USD y ven a BTC como cualquier otro activo. Otros, tienen una mentalidad de rebaño, y siguen las tendencias como ovejitas, sin darse cuenta que puede ser el camino hacia el matadero. Y en última instancia, actuamos irracionalmente cuando tenemos miedo.
Los mercados son irracionales, las personas se comportan irracionalmente
Como ya saben los traders, las personas están motivadas por el miedo y la codicia. La gente se comporta de manera irracional cuando esta asustada y, por lo tanto, los mercados se mantienen irracionales, generalmente más tiempo del que los inversores lo puedan soportar.
La irracionalidad y el miedo tienen su raíz en la ignorancia. La ignorancia de que vender BTC por USD es una mala elección considerando lo que les espera a las monedas fiduciarias de todo el mundo, la depreciación. Buscar refugio temporal en la ilusoria seguridad del cash, mientras que los bancos centrales no pueden imprimirlo lo suficientemente rápido no tiene sentido.
Es difícil pensar en la paz durante una guerra o en la tranquilidad durante una tormenta. Del mismo modo, es difícil reflexionar sobre los conceptos erróneos del cash durante una crisis financiera.
Y sin embargo, si no nos tomamos un momento para decidir qué tiene sentido y que no, deberíamos olvidarnos de todo y rendirnos…
La cordura y la coherencia volverán
Los mercados son irracionales. Pero no para siempre.
Siempre optimista, creo que la vida avanza, aunque sea de forma quasi azarosa, como una bola de bowling cuando los protectores de las canaletas están levantados. Seguramente, nos recuperaremos. Vamos a vencer al coronapocalipsis y saldremos a la superficie con una mayor comprensión y varias lecciones aprendidas.
Confío que una de esas lecciones será que la “liquidez ilimitada” no es una buena idea para la política monetaria. Habiendo tenido la oportunidad de reflexionar sobre lo que tiene más sentido: la seguridad paradójica del cash ilimitado o bitcoin. Las narrativas deberán ajustarse.
Los traders e inversores percibirán que bitcoin no es una acción, ni un bono, ni un commodity. Es diferente a cualquier otra divisa. Es un mecanismo “peer-to-peer” sin el riesgo de contagio…
La promesa de bitcoin todavía está intacta, y tarde o temprano, los inversores globales volverán a lo que tenga más sentido. Aquellos que sean inteligentes y valientes discernirán que bitcoin sigue siendo el sistema monetario más robusto que jamas hayamos visto. Con los fundamentos más impresionantes que jamas hayamos visto, para un mundo más eficiente, seguro y justo.
En conclusión, bitcoin está mal-priceado. El cash no será todopoderoso por mucho más tiempo.
Bitcoin es el rey. Larga vida al rey.
—
Rodrigo Benadon Oks
@rbenadon
–Articulo original en inglés aquí.
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.