El FBI realizó una redada en la casa del exejecutivo de FTX Ryan Salame


Salame desembolsó más de 24 millones de dólares durante el anterior ciclo electoral.
El FBI realizó una redada la residencia del ex directivo de FTX Ryan Salame. La redada se ha convertido en el último avance en la investigación del Departamento de Justicia de EE.UU. sobre los intentos de la alta dirección de FTX de ejercer influencia política antes del colapso del exchange el año pasado.
Agentes del FBI llegaron a la residencia de Ryan Salame en Potomac, Maryland, para ejecutar una orden de registro de las instalaciones. Salame era conocido por ser uno de los principales ayudantes y lugarteniente de confianza del fundador de FTX, Sam Bankman-Fried.
Personas familiarizadas con la investigación revelaron que el abogado de Salame se había comunicado con los fiscales en su nombre y había compartido información relacionada con sus actividades de financiación de la campaña antes de la redada del FBI. El ejecutivo de FTX era un donante político de alto perfil con millones de dólares en contribuciones de campaña.
Ryan Salame era codirector ejecutivo de FTX Digital Markets, entidad de FTX International con sede en Bahamas. Antes de eso, fue Director de OTC para APAC en Alameda Research, la empresa de negociación cuantitativa de Sam Bankman-Fried que dirigía Caroline Ellison.
Salame fue objeto de escrutinio el año pasado por sus contribuciones políticas, tras la quiebra de FTX en noviembre. Al parecer, desembolsó más de 24 millones de dólares durante el anterior ciclo electoral, la mayoría de ellos destinados a candidatos republicanos. Mientras tanto, Bankman-Fried gastó más de 50 millones de dólares en apoyar a candidatos.
Por lo que respecta a los cargos penales, Salame no ha sido acusado aún de ningún delito. Al parecer, alertó a los reguladores de Bahamas sobre la mezcla de fondos en FTX y Alameda durante el colapso del exchange el año pasado. Mientras tanto, otros miembros del círculo íntimo de Bankman-Fried, como Caroline Ellison y Gary Wang, se enfrentaron a cargos penales hasta que se declararon culpables y aceptaron testificar contra su antiguo jefe.
Seguir leyendo:
► ONG Bitcoin Argentina sobre el proyecto de reforma de la ley de lavado de activos: “Es un golpe innecesario a la criptoeconomía”
► Apenas el 25% de los estadounidenses piensa que las criptomonedas son seguras
► El CEO de Coinbase le pidió al Congreso que intervenga en la regulación de criptomonedas y criticó a la SEC
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.