El número de inversores cripto en Brasil se duplicó en el tercer trimestre del año


Ya son casi un millón y medio los brasileños que comercian con activos digitales.
La adopción cripto en Latinoamérica sigue en aumento, y Brasil es el fiel reflejo de una tendencia que se replica en todo el continente. Según los últimos datos del departamento de Ingresos Federales del gigante sudamericano, para fines de septiembre hubo 1.490.618 contribuyentes que declararon comerciar con criptomonedas.
Si bien se trata con una cifra considerablemente menor a la real -debido al alto número de personas que compran y venden criptomonedas sin ser contribuyentes o declararlo-, representa un salto de casi el doble de las 794.981 personas registradas para fines de la primera mitad del año.
Uno de los puntos más llamativos del informe fue el aumento de los inversores corporativos. Gracias al aumento de empresas con inversiones en monedas digitales, Brasil pasó de tener 11.797 inversores corporativos en junio a 14.255 para fines de septiembre.
Las criptomonedas más buscadas
Según la investigación, el activo digital más utilizado en Brasil es USDT. Las compras realizadas a la stablecoin de Tether alcanzaron el hito de los 25,9 millones de reales, equivalentes a más de 5 mil millones de dólares. Bitcoin (BTC) ocupó el segundo lugar, con compras por más de 4.500 mil millones de reales (o 872 mil millones de dólares).
Leer más: ► Brasil creará una superintendencia dedicada exclusivamente a las criptomonedas
Más atrás en la lista se ubicaron la stablecoin USD Coin (USDC) con 1.700 millones de reales, Ethereum (ETH) con 1.600 millones de reales y el token digital brasileño local indexado (BRZ) con 1.500 millones de reales.
Cómo impacta la adopción brasileña en Argentina
Debido las constantes relaciones comerciales entre Brasil y Argentina y la influencia del primero en todo el continente, es necesario seguir de cerca cómo cambia su ecosistema digital. En 2023, además, el expresidente Lula Da Silva retornará al poder y se espera que la regulación cripto sea uno de los temas de agenda durante su primer año de mandato. Si el gigante sudamericano finalmente avanza en esa iniciativa, es de esperarse una suerte de “efecto dominó” en el resto de la región.
Seguir leyendo:
► El número de empresas brasileñas que poseen criptoactivos alcanzó un máximo histórico: BTC y USDT lideran la adopción
► Mercado Libre lanzó el servicio de compraventa de criptomonedas en México
► Los exchanges ya pueden abrir cuentas bancarias en Chile
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.