El Parlamento Europeo aprobó la primera regulación del mercado de criptomonedas


La nueva regulación se llama MiCA y entrará en vigencia en julio de 2024.
Los legisladores de la Unión Europea aprobaron un conjunto de normas integrales para regular el mercado de criptomonedas, buscando proteger a los consumidores del abuso y la manipulación.
El paquete de medidas -son nada menos que 126 artículos– incluye regulación que ofrecerá una mayor supervisión de los movimientos cripto, algo con lo que la UE busca combatir el lavado de dinero. También incluye medidas contra la financiación del terrorismo.
La nueva regulación se llama MiCA (Mercados en Criptoativos) y comenzará a aplicarse en julio de 2024. Una empresa cripto que esté autorizada por un estado miembro de la UE podrá ofrecer sus servicios en cualquiera de los 27 países miembro.
Por la normativa, los proveedores de servicios cripto deberán proteger las billeteras electrónicas de los clientes y serán responsables si se pierden esos activos. Además, tendrán que divulgar su consumo de energía, como parte de los esfuerzos de la UE para reducir la alta huella de carbono del minado de criptomonedas.
“Espero que nuestras normas se conviertan en un modelo para otros países“, declaró ante el Parlamento la comisaria europea de Servicios Financieros, Mairead McGuinness.
“Esto marcará el fin de la era el ‘wild west’ en el mundo no regulado de los criptoactivos. Durante más de una década, la falta de regulación ha resultado en pérdidas masivas para muchos inversores y ha brindado un refugio seguro para los estafadores y redes criminales internacionales”, afirmó el eurodiputado español Ernest Urtasun.
Seguir leyendo:
► El pésimo consejo de Jim Cramer sobre Bitcoin
► La insólita recompensa de 1 millón de DOGE de Elon Musk
► Warren Buffet, durísimo contra Bitcoin: “Es como jugar a la ruleta”
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.