El uso de criptomonedas en España aumentó un 50% en el último año


En 2021, el 12.3% de la población reconoció haber poseído algún activo digital, frente al 8.5% de 2020.
La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) de España elaboró su informe 2021 sobre el uso de internet y tecnologías subyacentes, en el que arrojó que el 12.3% de la población ha poseído alguna criptomoneda. Frente al 8.5% registrado en 2020, la cifra supone un salto del 50% en solo un año.

El crecimiento de la adopción cripto es un fenómeno que puede verse en cualquier parte del mundo desde hace algunos años, pero que sin duda se ha profundizado en 2021. El salto del interés institucional o incluso de algunos gobiernos en el mercado cripto, han alentado a los ahorristas o pequeños inversores en adentrarse en un ecosistema que promete ser el futuro del sistema financiero.
Leer más: ► España aprueba la primera plataforma de servicios de activos virtuales
Según el último informe de la AIMC, las criptomonedas más populares en España son justamente las dos más grande por capitalización de mercado: bitcoin (BTC) y ether (ETH). La adopción de ambos activos creció más que la media, y actualmente son utilizados por el 8.3% y 5.6% de la población, respectivamente.
El 82.7% las tienen como inversión.

Otro dato alentador del estudio, es que casi 9 de cada 10 inversores cripto han utilizado sus activos de forma activa, ya sea para enviar, recibir o pagar con criptomonedas. De ese 84.7%, el 60,7% ha adquirido criptodivisas, el 38,7% las vendió, un 17% las recibió de otro inversor y un 12.7% las utilizó para realizar pagos por bienes o servicios.
Seguir leyendo:
► La Guardia Civil española desbarata una banda que lavaba dinero con criptomonedas
► Argentina está adoptando bitcoin a un ritmo demencial
► Empanadas gratis de por vida: la iniciativa NFT de tres argentinos en España
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.