El yen digital se convierte en la “máxima prioridad” para Japón


Takeshi Kimura, director general del Banco de Japón (BoJ) remarcó la importancia de la emisión y desarrollo del yen digital

El gobierno de Japón remarcó que su próxima moneda digital del banco central (CDBC) se convirtió en la “máxima prioridad” de la agenda económica. Las autoridades ven el nuevo activo digital como una herramienta que impulse el crecimiento económico tras la crisis derivada de la pandemia de COVID-19.
El Banco de Japón (BoJ) nombró en las últimas horas a Kazushige Kamiyama para liderar el equipo encargado de llevar adelante las investigaciones sobre el tema. Se trata de un economista con previa experiencia en el organismo en la utilización de big data para los análisis económicos en tiempo real, una herramienta eficaz en los primeros meses de la pandemia.
Desde hace algunos meses –y sobre todo desde que China intensificó el desarrollo de su yuan digital-, los legisladores japoneses han presionado al gobierno para impulsar avances en un activo digital propio.
El objetivo del yen digital –según la óptica del Banco de Japón (BoJ)- es garantizar la inclusión financiera de los japoneses, independientemente de su estatus económico. En ese sentido, han remarcado la importancia de amparar a quienes no cuentan con smartphones, asi como también preveer soluciones de emergencia para desastres naturales.
A principios de julio, el BoJ anunció una prueba de concepto del yen digital para observar su funcionamiento desde una perspectiva técnica. Se espera que en el corto plazo el gobierno pruebe el activo digital en un entorno controlado antes de proceder (o no) en su creación y lanzamiento oficial.
Además, recientemente los medios locales anunciaron que el gobierno incluirá la consideración del CBDC en el plan económico oficial. Los avances en esta materia se encuadrarían en el marco del Plan Honebuto para la Revitalización Económica y Fiscal.
Por último, cabe destacar que la preocupación del país asiático por avanzar hacia la digitalización de las monedas también implica a los Estados Unidos. En los últimos días, Takaya Nakamura –ejecutivo de la criptobolsa japonesa Fisco- instó a los Estados Unidos a acelerar iniciativas para un dólar digital, alegando la dependencia japonesa hacia la moneda estadounidense.
Seguir leyendo:
► Japón pone a prueba los aspectos técnicos del yen digital
► China y Japón se ubican a la vanguardia de las monedas digitales
► Jamaica también avanza hacia una moneda digital
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.