TENDENCIAS 28/04/2021 - 09:01

Elon Musk, ¿bitcoiner o especulador?: el debate sobre el magnate que es tendencia

Autor Por Redacción Cripto247
Elon Musk, ¿bitcoiner o especulador?: el debate sobre el magnate que es tendencia
Elon Musk, ¿bitcoiner o especulador?: el debate sobre el magnate que fue tendencia en redes sociales

Tesla dio a conocer la venta del 10% de sus BTC y llovieron las críticas para su CEO.

La vorágine de las redes sociales puede convertir de héroe a villano a una persona en solo segundos, y eso ocurrió el último martes con Elon Musk, el CEO de Tesla. La compañía revolucionó el mercado hace algunos meses cuando anunció una inversión de 1.500 millones de dólares en Bitcoin (BTC). En las últimas horas, se supo que vendió parte de sus unidades y Musk debió aclarar que no fue un especulador financiero.

Tesla vendió el 10% de sus tenencias en BTC, llevándose aproximadamente 272 millones de dólares solo en ganancias. “Invertimos 1.5 mil millones en bitcoins durante el trimestre, luego recortamos nuestra posición en un 10%, lo que contribuyó a una pequeña ganancia en nuestras finanzas”, soltó el director financiero de Tesla, Zachary Kirkhor, sin prever la ola de críticas que caerían a continuación.

Una de los cuestionamientos que más adhesiones ganó en Twitter fue el de Dave Portnoy, un conocido comentarista del mundo de las acciones. “Entonces, ¿estoy entendiendo esto correctamente? Elon Musk compra bitcoins. Luego lo bombea. Sube. Luego lo tira y hace una fortuna”. Inmediatamente, el magnate se hizo cargo de lo ocurrido y puso paños fríos a la situación.

No, no es así. No he vendido ninguno de mis bitcoins”, escribió el CEO de Tesla, quien reafirmó que la operación estuvo a cargo del directorio de la compañía y no de él. Asimismo, explicó que la venta de BTC fue para demostrar la liquidez de bitcoin como alternativa a mantener efectivo en el balance. Su rápida explicación tuvo sentido, y el acontecimiento no tuvo consecuencias en el movimiento diario del precio de BTC.

Kirkhorn explicó luego que tanto él como Musk respaldan su decisión de almacenar parte de sus reservas en BTC. “Pensando en ello desde una perspectiva de tesorería corporativa, estamos bastante satisfechos con la cantidad de liquidez que hay en el mercado de BTC, agregó el CFO.

“Cuando hicimos la venta a finales de marzo, también pudimos ejecutarla muy rápidamente. Y así, mientras pensamos en el tipo de liquidez global para el negocio en la gestión de riesgos, poder ingresar y sacar efectivo del mercado es algo que creo que es excepcionalmente importante para nosotros, continuó Kirkhorn.

Creemos a largo plazo en el valor de Bitcoin.

El debate también aborda otro punto clave del escenario: preguntarse si está “bien” que el ecosistema se moleste con quienes venden sus criptomonedas. Al fin y al cabo, es un proceso legítimo y que forma parte del mercado.

Si bien cada inversor es libre de hacer lo que le plazca, los entusiastas de los activos digitales creen que el hecho de que los grandes inversores que defienden públicamente el potencial de BTC vendan ante la suba y compren a la baja, es contraproducente con el gran objetivo futuro. Ese tipo de operaciones -en un momento en que BTC aún es susceptible a operaciones puntuales y está en pleno crecimiento- no hace más que alentar a los especuladores, en detrimento de quienes confían en el activo como protagonista del futuro financiero.

 

 

Seguir leyendo:

► Para Elon Musk, “solo un tonto” no invertiría en activos alternativos
► Cómo afectan las opiniones de Elon Musk en el precio de Bitcoin y de las altcoins
► Tesla invierte USD 1.500 millones en BTC y el precio de bitcoin salta por encima de los 43K

 

Sumate a la comunidad Cripto247
Seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando