Estados Unidos autoriza a los bancos locales la custodia de criptomonedas


Según un documento publicado por la Oficina de Contralor de la Moneda (OCC), cualquier banco local puede conservar claves cripto de billeteras digitales.

La Oficina de Contralor de la Moneda (OCC) anunció en las últimas horas que permitirá a todos los bancos autorizados a nivel nacional y a las asociaciones federales de ahorro en Estados Unidos a brindar servicios de custodia de criptomonedas.
A partir de un comunicado firmado por el Contralor Adjunto Senior y el Asesor Principal Jonathan Gould, el organismo remarcó que cualquier ente financiero nacional puede conservar las claves cripto únicas para una billetera de criptomonedas.
Sin dudas la decisión del organismo estadounidense marca un importante paso para la industria cripto. Hasta el momento, la custodia de activos digitales se reservaba a empresas especializadas –(exchanges), a las cuales se les exigía una licencia estatal para ofrecer el servicio a grandes inversores.
“La OCC reconoce que, a medida que los mercados financieros se vuelven cada vez más tecnológicos, es probable que haya una necesidad creciente de que los bancos y otros proveedores de servicios aprovechen las nuevas tecnologías y formas innovadoras de proporcionar servicios tradicionales en nombre de los clientes”, reza el documento.
Según la nueva medida, los bancos podrán ofrecer servicios de almacenamiento más seguros y garantizarle a los clientes o asesores de inversiones una plataforma de custodios regulados donde no exista riesgo de perder sus claves privadas; es decir, el acceso a su capital.
BOOM! Today’s ruling is a huge step forward. The @USOCC is absolutely leading the way to foster innovation, protect consumers and provide a level playing field for all. The future has never been fiat versus crypto – these can and should coexist in harmony! https://t.co/tlzVZrqcRj
— Brad Garlinghouse (@bgarlinghouse) July 22, 2020
Además, el ente regulador hizo hincapié en que todos los bancos que ingresen al espacio deberán desarrollar e implementar actividades consistentes con prácticas sólidas de gestión de riesgos y “alinearlas con los planes y estrategias comerciales generales del banco“.
“Los bancos nacionales pueden proporcionar servicios bancarios permisibles a cualquier negocio legal que elijan, incluidos los negocios de criptomonedas, siempre que administren efectivamente los riesgos y cumplan con la ley aplicable”.
El positivo avance de la OCC con la industria cripto puede alinearse con la figura de Brian Brooks, el ex ejecutivo de Coinbase que encabeza desde hace algunos meses el organismo. Según su óptica, la iniciativa asegura que los bancos podrán continuar satisfaciendo las necesidades de sus clientes en la salvaguarda de sus capitales, “que hoy en día para decenas de millones de estadounidenses incluye criptomonedas”.
A mediados de mayo, Gemini y Coinbase se convirtieron en los primeros clientes del JP Morgan Chase, que comenzó a brindar servicios de administración de efectivo y manejo de transacciones en dólares para sus clientes con sede en Estados Unidos. Tanto esta asociación, como el reciente anuncio de la OCC mitigan los riesgos de reputación y cumplimiento muchas veces asociados a las nuevas firmas cripto, y acompañan la modernización económica junto a mecanismos tradicionales.
Seguir leyendo:
► El apoyo de JP Morgan a los exchanges repercute en el ecosistema cripto
► JP Morgan advierte: “La hegemonía del dólar está en riesgo”
► EE.UU. aprueba el primer fondo de inversión cripto
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.