IMPUESTOS CRIPTO 24/08/2020 - 10:06

Estados Unidos avanza con la regulación y los impuestos cripto

Autor Por Redacción Cripto247
Estados Unidos avanza con la regulación y los impuestos cripto
Estados Unidos quiere hacer cumplir los impuestos cripto

El organismo de control fiscal les preguntará a sus contribuyentes específicamente sobre las transacciones cripto

Estados Unidos quiere hacer cumplir los impuestos cripto

El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS) está trabajando en distintos relevamientos para evaluar el grado de adopción y conocimiento sobre los activos digitales. Según trascendió en las últimas horas, comenzarían por preguntarle a los ciudadanos “si alguna vez” utilizaron criptomonedas.

Tal como apuntan algunos formularios de impuestos del organismo, se les está preguntando específicamente a los contribuyentes si alguna vez en su vida invirtieron en activos digitales, ya sea Bitcoin (BTC) o altcoins.

La presentación de cargas tributarias relacionadas a las inversiones en mercados emergentes se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza tanto para los inversores como para los organismos encargados de llevar su control.

En octubre del 2019, el IRS estableció una serie de regulaciones sobre los impuestos cripto, a fin de esclarecer un poco el panorama para los inversores. Sin embargo, no se trata de un marco regulatorio estructurado, y cuenta con “vacíos legales”, que decantaron en servicios al consumidor por parte de firmas consultoras para que los inversores operen en criptomonedas “en regla”.

Si bien el organismo convocó a distintos sectores del mercado a una cumbre sobre “impuestos cripto” en marzo, la legislación aun no es lo suficientemente fuerte, y los propios funcionarios del IRS reconocen que las leyes “no son ideales”.

Hace aproximadamente un mes, el gobierno de Corea del Sur lanzó su propuesta de impuestos hacia el ecosistema cripto. Aquellos operadores que ganen más de 2.100 dólares anuales en sus inversiones deberán el 20% en carácter de impuesto sobre las ganancias. Si el Parlamento aprueba la propuesta, entrará en vigencia a partir de octubre de 2021.

La noticia no cayó bien entre los inversores sucoreanos, muchos de los cuales argumentan que someter el ecosistema cripto a fuertes impuestos es “prematuro”. Según estos especialistas, los impuestos pueden frenar el crecimiento de la industria blockchain y cripto en el país.

 

Seguir leyendo:

Las criptomonedas se convierten en la opción más económica para enviar dinero a otros países

Las Fintech se expanden con fuerza y respaldo oficial en el sector bancario de EE.UU.

Luz verde: Nueva York autoriza 8 criptomonedas para el comercio

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando