Estados Unidos quiere una regulación más estricta sobre los cajeros automáticos cripto

La GAO afirma que los cajeros automáticos cripto se utilizan ampliamente para facilitar los pagos de actos delictivos
La Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de Estados Unidos (GAO –US Government Accountability Office) publicó un informe en el que afirma que los cajeros automáticos cripto se utilizan ampliamente para facilitar los pagos de actos delictivos como el tráfico de personas y la venta de drogas y pide que se refuerce su supervisión y regulación.
En sus recomendaciones, la agencia gubernamental propone que la Red de Ejecución de Crímenes Financieros (FinCEN) y el Servicio de Impuestos Internos (IRS) revisen los requisitos de registro de los ATM cripto:
“Aunque los operadores de cajeros automáticos cripto están obligados a registrarse en la FinCEN, no se les exige que informen rutinariamente de las ubicaciones específicas de sus ATM. Esto limita la capacidad de las agencias federales para identificarlos en áreas que han sido designadas como de alto riesgo para los delitos financieros y que podrían implicar el tráfico de personas y de drogas”.
La GAO sostiene que la revisión de los requisitos de información de registro y la adopción de las medidas necesarias y apropiadas para identificar mejor las ubicaciones de los ATM podría ayudar a la FinCEN y al IRS a identificar a los operadores de alto riesgo para vigilar su cumplimiento, así como a mejorar la información de que disponen las fuerzas del orden para identificar transacciones potencialmente ilícitas.
Para justificar su pedido de una regulación más estricta, la GAO citó un estudio realizado en julio de 2020 por el movimiento de justicia social Polaris Project, que sugería que las criptomonedas son “el segundo método de pago más comúnmente aceptado en 40 plataformas en el mercado del sexo comercial en línea.”
El informe de la agencia también se refirió a documentos del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) donde afirman que las criptomonedas “se utilizan cada vez más para comprar y vender drogas ilegales en los mercados de la Dark Web y por los cárteles de la droga para blanquear sus ganancias.”
Seguir leyendo:
► Panamá instalará 50 cajeros automáticos de Bitcoin en 2022
► El boom de ATMs cripto en Colombia no se detiene
► Uruguay inaugura su primer ATM cripto en Punta del Este
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.