Ethereum cumplió 5 años: los factores de su crecimiento


La segunda criptomoneda más importante del mercado cumplió ayer cinco años desde su lanzamiento

Ethereum (ETH) cumplió ayer cinco años desde su lanzamiento en el ecosistema cripto. La segunda red cripto más importante del mundo aumentó estrepitosamente desde julio de 2015 hasta hoy. Tanto el token como la red en sí –que alberga otra serie de proyectos- presentaron una buena cantidad de estadísticas de crecimiento en su corta vida.
A lo largo de su recorrido, Ethereum ha presentado diversas actualizaciones y espera la última para fines de este año o principios de 2021. Se trata de Ethereum 2.0 (o Serenity). Dentro de las innovaciones que se presentarán, se destaca el cambio del algoritmo de consenso de Prueba de trabajo (PoW) al de Prueba de estaca (PoS), que reemplazará a los a los mineros por validadores que bloquean depósitos ETH para validar bloques y ganar recompensas.
A partir de sus estadísticas anuales, el precio de ETH creció más de un 19.000% desde su creación, pasando de USD 1,23 a más de USD 300. Su capitalización de mercado, además, se vio incrementada en más de un 31.000%.
Por otro lado, el número de transacciones en la red creció en casi un 59.000%, mientras que su valor promedio lo hizo en más de un 65%. Sin embargo, estos datos no son más que meras aproximaciones ya que diariamente las estadísticas continúan creciendo.
Además, muchos referentes y analistas del ecosistema cripto analizan el interés de determinados tokens o temas de la agenda cripto en función al aumento o descenso de la utilización de hashtags en redes sociales. A partir de esa métrica, principalmente en Twitter, el interés por ETH ha crecido en más de un 300% desde su lanzamiento.
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, aseguró en diálogo con un podcast norteamericano que la prioridad absoluta es la finalización de Ethereum 2.0. Respecto al futuro del token, y más precisamente de su pronóstico respecto a su cotización, aseguró que sólo espera que “se convierta en algo regular para las personas”.
“Si tiene ETH y está interesado en ETH como un activo para hacerse rico rápidamente, entonces le importa la posibilidad y la probabilidad de que llegue a diez mil. Pero si le importa el valor de ETH por seguridad de red propósitos o incluso para asegurarse de que el ecosistema continúe teniendo fondos o simplemente una estabilidad antigua para garantizar la utilidad de ETH, entonces lo que más le importa es que el precio de ETH no caiga a cero”.
El rally que protagonizó ETH en 2017 –que finalizó a comienzos de 2018 con una cotización superior a los 1.400 dólares- fue hasta el momento el mayor hito en su corta historia. El fuerte descenso que devino en los próximos meses llevó al activo nuevamente a niveles relativamente bajos, aunque en los últimos meses ha presentado un crecimiento sostenido.
En ese auge de fines de 2017, las ICO fueron las principales protagonistas del escenario Ethereum. Sin embargo, ya desde ese entonces muchos proyectos de finanzas descentralizadas comenzaron a plantar raíces en la red. En los últimos días, de hecho, este tipo de proyectos –de los cuales nueve de los diez principales operan en la red- impulsaron el crecimiento en la cotización de ETH.
Por otro lado, los expertos sugieren que el reciente crecimiento de ETH tiene que ver con un aumento de su imagen positiva como tecnología. El anuncio de Visa de crear aplicaciones en la red y el reciente fallo de Estados Unidos declarando a Bitcoin como “dinero”, también fueron importantes noticias que acercan las criptomonedas hacia los inversores tradicionales.
Seguir leyendo:
► Mientras el 60% de BTC no se mueve, su comercio en la red ETH toca máximos históricos
► Crece el mercado de altcoins de la mano de DeFi
► ¿Por qué los inversores están acumulando Ethereum?
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.