REGULACIÓN 06/10/2022 - 13:17

Europa busca ser pionera en la regulación cripto a gran escala

Autor Por Redacción Cripto247
Europa busca ser pionera en la regulación cripto a gran escala
Europa busca ser pionera en la regulación cripto a gran escala

La Unión Europea aprobó el proyecto de ley MiCA y debatirá el asunto con Estados Unidos, el FMI y el Banco Mundial.

El Consejo de la Unión Europea (UE) aprobó ayer el proyecto de ley de Mercados en la Regulación de Activos Cripto (MiCA) establecido en junio. La iniciativa consiste en el establecimiento de marco legal para bitcoin (BTC) y otras criptomonedas, que insta a los exchanges y proveedores de cripto-wallets de los 27 países miembros del bloque a contar con una licencia oficial para operar.

La legislación aprobada impone requisitos de capital para los proveedores de servicios cripto, con el fin de evitar derrumbes que afecten a miles de inversores, como ocurrió en mayo de este año con Terra. Asimismo, busca salvaguardar a los capitalistas de problemas de liquidez y generar un mercado sólido a nivel regional.

Leer más:Impacto ambiental, DeFi y stablecoins: así avanzaría Europa en la regulación cripto

Por otro lado, la UE anunció que los temas relacionados a las criptomonedas tendrán un lugar protagónico en sus próximas reuniones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. El organismo conducido por Kristalina Georgieva no tiene una postura favorable a los activos como BTC, pero tampoco ignora su creciente adopción a nivel mundial.

Colaboración internacional

Si la Unión Europea avanza exitosamente con su marco regulatorio cripto, el bloque será pionero a nivel mundial en la regulación a gran escala. Sin embargo, sus principales funcionaron consideran que es indispensable alinearse al resto de las potencias -principalmente Estados Unidos- para crear un marco confiable y consistente.

“Tenemos una agenda repleta para los Estados Unidos la próxima semana, y uno de los elementos que no estará al final de la lista sino en la parte superior será el mercado cripto”, señaló Mairead McGuinness, comisionada de Servicios Financieros de la UE. Y agregó: Abordar las criptomonedas solo en la UE no es suficiente, necesitamos un compromiso global y el intercambio de experiencias.

 

 

Seguir leyendo:

El jefe de la CFTC sobre la puja con la SEC por la regulación cripto: “No es una guerra territorial”
Reino Unido autoriza a Revolut, uno de los unicornios Fintech más grandes de Europa, a ofrecer servicios cripto
Bitcoin hace historia en Europa: se anunció la conferencia Bitcoin Amsterdam

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando