Interpol comenzó a estudiar la manera de vigilar el metaverso


Las organizaciones policiales se enfrentan a dificultades a la hora de adoptar determinadas políticas para hacer cumplir la ley en el metaverso.
Con la creación y el boom del metaverso surgió un nuevo problema: cómo adoptar políticas para hacer cumplir la ley dentro del mundo virtual.
Jurgen Stock, secretario general de la Organización Internacional de Policía Criminal, Interpol, cree que la agenciadebe estar preparada para actuar ante los delitos que se producen en el mundo digital.
La organización se prepara actualmente para llevar su acción a las plataformas metaversas, que ya están siendo utilizadas por algunos grupos para cometer delitos: “Los delincuentes son sofisticados y profesionales a la hora de adaptarse muy rápidamente a cualquier nueva herramienta tecnológica disponible para cometer delitos. Tenemos que responder suficientemente a ello. A veces los legisladores, la policía y nuestras sociedades van un poco por detrás”, expresó Stock.
Cuáles son los delitos más comunes en el metaverso
Entre los delitos que se cometen actualmente en el metaverso están el acoso verbal, las agresiones y otros como el ransomware, la falsificación, el blanqueo de dinero y el fraude financiero. Sin embargo, algunos de ellos todavía se encuentran en zonas grises legales.
Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la interpol en estos momentos es determinar si una acción constituye delito o no en el metaverso.
Madan Oberoi, director ejecutivo de tecnología e innovación de Interpol, reconoce que aún existen dificultades a este respecto: “Si nos fijamos en las definiciones de estos delitos en el espacio físico e intentamos aplicarlas en el metaverso, surge una dificultad. No sabemos si podemos calificarlos de delito o no, pero sin duda esas amenazas están ahí, así que esas cuestiones están aún por resolver”.
Cómo vigilar el metaverso
Para Oberoi, una cosa es cierta: para vigilar el metaverso, Interpol necesita tener contacto y estar presente en las plataformas metaversas. Por eso la organización ya tiene su propio lugar en el metaverso, inaugurado durante su 90ª Asamblea General, celebrada en Nueva Delhi en octubre.
La plataforma metaversa de Interpol también sirve a otro objetivo, ya que le da la posibilidad de ofrecer cursos en línea a los miembros de la fuerza en otros países, y les permite practicar directamente en el metaverso las habilidades adquiridas.
Seguir leyendo:
► Los gamers creen que el metaverso va a cambiar la industria de los videojuegos
► Disney lanzó una iniciativa que impulsó a Polygon
► Cómo afecta la actualidad del mercado cripto a las stablecoins
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.