Inversores brasileños iniciarán una demanda colectiva a FTX


El grupo está liderado por Ray Nasser, CEO de Arthur Mining.
Un grupo de clientes del FTX se organizó recientemente para iniciar una demanda colectiva contra el exchange, luego de que se declarara en bancarrota. Ray Nasser, CEO de la compañía minera Arthur Mining, encabeza el colectivo de inversores, que en conjunto tenían depositados más de 100 mil dólares en activos digitales en FTX.
Nasser, quien se puso al frente de una de las tantas demandas colectivas que deberá enfrentar el exchange que causó el derrumbe del mercado en la última semana, aclaró que su compañía no tenía inversiones en FTX. Sin embargo, decidió solidarizarse con los clientes y usar la fuerza de su imagen en la región para impulsar la causa.
“Mi empresa tiene cero exposición a FTX, pero debemos apoyar a quienes nos han apoyado todos estos años entre los inversores y socios y ayudarlos en todo lo posible. Mucha gente resultó herida”, señaló el CEO de Arthur Mining.
Brasil fue el décimo país más afectado por el colapso de FTX a nivel mundial, y el primero en Sudamérica. Sus inversores representaban el 2,8% del tráfico del sitio, con un promedio de 134.000 visitas mensuales.
Leer más: ► Tom Brady y Larry David enfrentan una demanda colectiva por promocionar FTX
Según trascendió en las últimas horas, la demanda será presentada en la jurisdicción de los Estados Unidos o las Bahamas, los dos países en los que FTX tenía sedes.
FTX Brasil, en shock por la caída del exchange
Como la gran mayoría de la industria cripto, la oficina de FTX en Brasil no vio venir el colapso de la compañía a nivel mundial. Antonio Neto, titular de la subsidiaria brasileña del exchange, aseguró que la situación lo tomó por sorpresa y que perdió inversiones personales.
“Todos mis fondos e inversiones personales también quedaron atrapados en FTX, estas son pérdidas difíciles de tragar. Pero lo más duro es la frustración de haber creído en algo y compartirlo con familiares y amigos que también fueron tomados por sorpresa”, expresó Neto.
Seguir leyendo:
► América Latina, el mercado de mayor crecimiento cripto en el mundo
► Los grandes exchanges del mercado marcarán el rumbo tras la crisis de desconfianza
► A causa de la desaceleración económica, las criptomonedas experimentan un momento de auge en América Latina
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.