Japón advirtió a cuatro exchanges por operaciones no registradas


Se trata de Bybit, MEXC Global, Bitforex y Bitget.
La Agencia de Servicios Financieros (FSA) de Japón ha advertido y clasificado a cuatro exchange de criptomonedas – Bybit, MEXC Global, Bitforex y Bitget – como “operadores de negocios de intercambio de criptoactivos no registrados”. El regulador confirmó que las bolsas de criptomonedas clasificadas violaron la “Ley de Liquidación de Fondos” y llevaron a cabo sus operaciones sin registro.
Es la segunda vez que Japón emite una advertencia regulatoria a Bybit, el cuarto mayor exchange de criptomonedas por volumen. Bybit recibió el primer aviso por incumplimiento en mayo de 2021.
Cabe destacar que otras naciones también han puesto a este exchange con sede en Singapur en su radar regulatorio. En marzo de 2021, el regulador del Reino Unido, Financial Conduct Authority (FCA), impuso una prohibición regulatoria a los servicios de Bybit. El año pasado, en septiembre, Brasil prohibió a Bybit ofrecer sus servicios en el país.
Leer más: Canadá exigirá que los planes de pensiones informen cuánto invierten en criptomonedas
Del mismo modo, la FSA también advirtió a Bitforex, con sede en Seychelles, en junio de 2020. Incluso el gigante Binance también fue incluido una vez en la lista de la FSA. Mediante la adquisición del exchange SEBC nativo de Japón, Binance ganó la autorización para funcionar en el país asiático.
Japón se posicionó como una de las primeras naciones que adoptó activamente la regulación de las criptomonedas para proteger a sus ciudadanos. La nación acogió y sincronizó la industria de las criptomonedas con sus mercados financieros con cautela. Es importante señalar que Japón denota legalmente a las criptodivisas como “criptoactivos” en lugar de “moneda virtual” después de una iteración de su Ley de Servicios de Pago en 2020.
Este país asiático cuenta con un estricto marco regulador de las criptomonedas, pero no es tan riguroso como el de China o Estados Unidos. En la próxima cumbre del G7 en mayo de 2023, Japón está preparado para declarar de forma prominente nuevas políticas de cripto. Insta a otras naciones del mundo a que establezcan normativas más claras sobre las criptomonedas en el futuro.
Seguir leyendo:
► Bitcoin ordinals: diferencias con NFT y características
► Existen casi 1 millón de wallets con al menos 1 Bitcoin
► Las 5 marcas de tu infancia que volvieron en formato NFT
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.