26/03/2023 - 00:06

JP Morgan crea un laboratorio de criptomonedas e inteligencia artificial

Autor Por Redacción Cripto247
JP Morgan crea un laboratorio de criptomonedas e inteligencia artificial
JP Morgan crea un laboratorio de criptomonedas e inteligencia artificial

El banco de inversión más grande de EE.UU. y uno de los más grandes del mundo, anunció la apertura de un laboratorio de innovación en Atenas, Grecia, centrado en blockchain, inteligencia artificial (AI) y criptomonedas

Bitcoin se ha consolidado como una de las criptomonedas más populares y aceptadas en todo el mundo. Desde su creación en 2008, ha ido ganando terreno y hoy en día es una opción de inversión atractiva para muchos. Es por eso que la noticia de que JP Morgan, uno de los bancos de inversión más grandes del mundo, haya creado un laboratorio de innovación centrado en blockchain, inteligencia artificial y criptomonedas, avala el progreso e incitante futuro de las criptomonedas.

“El hecho de que JP Morgan haya decidido dedicar recursos significativos a la investigación y el desarrollo de tecnologías relacionadas con las criptomonedas, muestra que la industria de las criptomonedas está ganando legitimidad y aceptación en el mundo financiero tradicional. El hecho de que el laboratorio esté centrado en blockchain, inteligencia artificial y criptomonedas, indica que JP Morgan está prestando atención no sólo al potencial de las criptomonedas como activo financiero, sino también a las tecnologías que las sustentan” explicó Justina Di Bastiano, Directora Creativa de South American Miners (SAM), uno de los referentes locales en el mundo crypto.

Leer más: Estados Unidos estudia la posibilidad de que los NFT paguen impuestos

El laboratorio de JP Morgan tendrá como objetivo desarrollar capacidades de pago en apoyo de Onyx, la plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) del banco, y proporcionará servicios de investigación y desarrollo (I+D) en estas áreas a empresas de pago en todo el mundo. Esto significa que las criptomonedas y la tecnología blockchain están siendo consideradas seriamente por los principales actores del mundo financiero tradicional.

Para los entusiastas de las criptomonedas, la creación de este laboratorio representa una gran oportunidad para acelerar el desarrollo de tecnologías que permitan la adopción masiva de las criptomonedas. La inversión y el apoyo de una institución financiera tan importante como JP Morgan pueden tener un efecto multiplicador en la innovación y la adopción de criptomonedas en todo el mundo.

“Es importante destacar que, aunque la noticia es positiva, también es necesario tener en cuenta que la descentralización es uno de los principios fundamentales de las criptomonedas, sobre todo Bitcoin. Por lo tanto, cualquier intento por parte de los bancos o de otras instituciones financieras de tomar control de las criptomonedas puede ser perjudicial para su futuro.

Si los bancos toman control mayoritario del mercado crypto, esto podría socavar la descentralización y la independencia que hace que las criptomonedas sean únicas. Las criptomonedas fueron diseñadas para ser un medio de intercambio y almacenamiento de valor independiente del control de los bancos y los gobiernos, lo que les da un valor único en el mundo financiero” expresó Di Bastiano.

Es importante recordar que Bitcoin y otras criptomonedas surgieron como una respuesta a la crisis financiera de 2008, cuando la confianza en el sistema bancario tradicional se vio gravemente comprometida. La idea detrás de las criptomonedas es permitir transacciones financieras directas, sin intermediarios y sin la necesidad de confiar en terceros para verificar y procesar las transacciones. Por ende, evita la manipulación por parte de las instituciones financieras.

Por lo tanto, aunque la noticia de que JP Morgan haya creado un laboratorio de innovación centrado en criptomonedas es alentadora, es importante que los entusiastas de las criptomonedas sigan siendo conscientes de la importancia de la descentralización. Es fundamental que se promueva el desarrollo de tecnologías que permitan a los usuarios tener control total sobre sus criptomonedas y eviten que las instituciones financieras tomen control de la moneda, lo que podría perjudicar su futuro y su capacidad para operar de forma independiente.

 

Seguir leyendo:

► Las razones por las que consumidores y comercios están dispuestos a utilizar criptomonedas
► Coinbase eliminará de su plataforma a 6 criptomonedas
► La batalla legal de clubes de fútbol de España contra un exchange de Turquía

 

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando