Más cortes 03/02/2022 - 19:04

Kazajistán amplía los cortes de energía a los mineros de criptomonedas

Autor Por Redacción Cripto247

Los data centers y empresas criptomineras autorizadas para acuñar monedas digitales en Kazajistán no podrán operar al menos hasta el próximo lunes 7 de febrero.

La empresa estatal de suministro de energía de Kazajistán -Electricity Grid Operating Company (KEGOC)- informó esta semana a las empresas de criptominería que continuarán las restricciones energéticas al sector. La KEGOC aduce problemas no resueltos en la red eléctrica que le impiden mantener un suministro eléctrico estable.

De esta manera, los data centers y empresas criptomineras autorizadas para acuñar monedas digitales en Kazajistán no podrán operar al menos hasta el próximo lunes 7 de febrero.

 

La medida que restringe la electricidad se impuso en el país asiático inicialmente el 24 de enero, cuando se cerraron las explotaciones mineras hasta el 31 de enero. Casi 70 empresas se vieron afectadas por los cortes provocados por la escasez invernal y por una línea eléctrica dañada que afectó al sur de Kazajstán y a los países vecinos.

Después de que la compañía de distribución de energía del país ampliara una semana más las restricciones de suministro introducidas anteriormente, las empresas mineras están esperando una aclaración del Ministerio de Energía antes de planificar sus futuras operaciones en el país.

Kazajstán viene luchando con el creciente déficit de energía eléctrica desde el año pasado, cuando después de que China tomara medidas contra la industria, una gran cantidad de operaciones mineras se instalaran en el país. La afluencia de mineros, que aumentó la participación del país en el hashrate mundial hasta más del 18%, ha sido la causa de la escasez de electricidad, según el gobierno.

Sin embargo, Alan Dorjiyev, jefe de la Asociación Nacional de la Industria de Blockchain y Centros de Datos de Kazajistán, declaró que los mineros se han convertido en una excusa para el KEGOC y el Ministerio de Energía, cuando en realidad los problemas están causados por el envejecimiento de las infraestructuras y la insuficiente capacidad de generación.

 

 

Seguir leyendo:

► ¿Qué pasará cuando todos los bitcoins se hayan minado?
► Minería ecológica: utilizan estiércol para minar ETH
► Es un error suponer que la minería de Bitcoin es mala para el medio ambiente

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando