“La identidad blockchain es el futuro”


Un congresista demócrata, en Estados Unidos, destacó la importancia de un entorno seguro para las nuevas tecnologías.
Bill Foster, representante demócrata del congreso de los Estados Unidos, destacó el último viernes la importancia de la “identidad digital segura” para garantizar procesos más ágiles y trazabilidad de datos en el futuro cercano. El congresista de 65 años fue uno de los principales oradores del evento de apertura de la Asociación Global de Activos Digitales y Criptomonedas, donde introdujo la necesidad de una regulación que resguarde el funcionamiento “honesto” de la tecnología:
Puede tener las garantías cripto más sólidas de blockchain o equivalente y no le sirve de nada si las personas participan de manera fraudulenta en ella con nombres anónimos.
El demócrata, que también es programador blockchain y copresidente del grupo regulador Caucus Blockchain del Congreso, resaltó la importancia del “anonimato de terceros”.
Según lo expuesto por el congresista, se trata de que quienes interactúen en la blockchain tengan una identidad anónima, pero sus detalles pueden quedar resguardados en caso de un proceso judicial posterior.
El punto que falta -y el papel esencial del gobierno- es que una vez en tu vida, cuando vas a buscar tu tarjeta de identificación real o tu pasaporte o algo así, tienes que ser autenticado como una persona única legalmente rastreable. Luego, debe deducirse biométricamente para asegurarse de que no obtendrá otro pasaporte en otro país con otra identidad.
Por último, y pese al entusiasmo de sus propuestas, también se amparan ciertos problemas. El principal punto “negativo” –desde la óptica del ecosistema cripto- es la mayor incidencia del gobierno a las informaciones personales o al seguimiento de los movimientos.
Mientras el ecosistema cripto crece de manera evidente en cuanto a la adopción de activos digitales por parte de inversores o de aplicación de tecnología blockchain por parte de grandes compañías, la clase política cada vez pone más atención en esos avances.
En Estados Unidos, donde la densidad demográfica de los inversores, empresas o incluso referentes del ecosistema es ampliamente superior a cualquier otra parte del mundo, el Congreso está cada vez más pendiente de las innovaciones tecnológicas.
Seguir leyendo:
► Blockchain revoluciona la administración pública en Corea del Sur
► El Congreso de Estados Unidos da media sanción a dos proyectos cripto
► Cadenas de suministro y logística: ¿por qué Blockchain hace la diferencia?
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.